fama -

Organización Señorita Panamá reacciona a columna de opinión sobre Rosa Montezuma

De acuerdo con el texto elaborado por Vargas, la indígena que participa en este certamen de belleza no es 100% indígena.

Redacción web
La columna de opinión del estudiante de Periodismo,  Isaac Vargas Alfonso, sobre la candidata de las comarcas Rosa Iveth Montezuma, causó la reacción de César Anel Rodríguez, quien preside  la Organización Señorita Panamá.  De acuerdo con el texto elaborado por Vargas, la indígena que participa en este certamen de belleza no es  100% indígena, lo cual también  ocasionó un debate en diferentes foros y redes sociales.  Ver más: Isaac Vargas Alfonso: 'Rosa Iveth Montezuma no es 100% indígena' Es importante señalar que el autor del artículo de opinión es estudiante de Periodismo  y no forma parte del equipo de reporteros de día a día. En Panamá prima el derecho que tienen todas las personas de emitir libremente su pensamiento en torno a cualquier tema, por lo que se publicó la columna en la que el estudiante aclara que  su intención no es discriminar ni afectar la imagen de Rosa Iveth.  No obstante,  hay que corregir que su segundo apellido no es Fossatti, sino Montero.  Por su parte,  César Anel Rodríguez, de la Organización Miss Panamá, aclaró que: 
Cuando iniciamos el proyecto Señorita Panamá 2018 nunca pensamos que tan pronto, el lema que habíamos creado "Nos une" serviría, luego de que completáramos la selección de las 20 candidatas en un estandarte  que cumple realmente su misión: proyectar la mayor representatividad de nuestro país: etnias, colores, religiones, y aspectos que normalmente pensamos que nos dividen, convergiendo bajo un interesante despliegue de talento y belleza.  Rosa Iveth Montezuma Montero, nacida, criada y aún residente de la comunidad de Alto Caballero, distrito de Tolé, en la Comarca Ngäbe Buglé. 
 El lema de este año es "Nos une" 
Es falso que su apellido sea Fossatti. Cada candidata entrega documentos legales y firma un contrato en donde esta detallada dicha información.  El artículo, escrito por el estudiante, dice que una prueba de que Rosa no es indígena porque se ven fotos de ella en viajes y paseos en lugares distintos a su comunidad. Nada más alejado de la realidad y el escritor no pudo encontrar un comentario racista.  De acuerdo a lo que expone, un Ngäbe no tiene derecho a superarse, a estudiar y conocer lugares distintos a la Comarca en que nació. Ese comentario solo expresa lo corto, malintencionado y bajo que puede llegar a ser un panameño que no resiste el brillo de una persona que está dignamente representado el lugar que la vio nacer.  Y me refiero a este tema, porque precisamente es tan atrevido el artículo, a pesar de ser su opinión, en asegurar que nuestro concurso es racista. Solo el año pasado se mostró una representación de cuatro mujeres distintias, de estratos distintos, de religiones distintas y que su mayor coincidencia era la que comparten con nosotros: el ser panameñas. 
 Ver más: ¡Bella! Rosa Montezuma, la primera Ngäbe Buglé que participa en Señorita Panamá 
Las 20 candidatas del Señorita Panamá, nuestra empresa y el nombre de un evento que por 51 años ha llenado de orgullo a nuestro país merecer respeto y lamento profundamente las desafortunadas aseveraciones de una persona a quien desconocemos y las intenciones polémicas del diario que para él ofrece su espacio.  Es más lo que nos une como panameños, que lo que nos divide. No caigamos en estos juegos de gente que solo busca ganar notoriedad. 
 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Nuevo caso de presunta negligencia médica en el hospital Nicolás A. Solano

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé