fama -

Orquesta Sinfónica Nacional se solidariza con 'Capricho Típico Panameño'

El maestro Ledezma Bradley, durante la conducción de esta solidaria propuesta musical.

Redacción web

Los miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ministerio de Cultura, dirigidos por el maestro Jorge Ledezma Bradley, se unieron al llamado de unión y solidaridad panameña en la lucha contra el Covid-19, compartiendo para las redes sociales el “Capricho Típico Panameño”, una extraordinaria pieza musical del compositor Alberto Galimany, creada en 1936.

Los músicos de la orquesta, desde sus casas, tomaron la iniciativa solidaria de interpretar esta patriótica melodía del compositor de grandes obras de la música panameña, entre las que se destacan fantasías como Vasco Núñez de Balboa y la afamada Marcha Panamá.

 

También puedes leer: Matan a sujeto de un disparo en la cabeza en Colón 

 

El maestro Ledezma Bradley, durante la conducción de esta solidaria propuesta musical, comentó que “no hay nada tan importante como la unificación, la unión y la solidaridad entre los panameños para poder salir adelante”, al tiempo que exhortó a la población a quedarse en casa y seguir las instrucciones de las autoridades para protegernos frente a la pandemia.

Asimismo, explicó que la pieza recoge las melodías más populares del área urbana de Panamá, así como el interior de la república, como la cumbia y la mejorana, por ejemplo.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

“Todo esto se constituye en una pieza en formato de rapsodia que es la mezcla de varias melodías que se suceden una a la otra, cada una con ritmo y distintas temáticas”, agregó el funcionario de MiCultura.

En tanto, el ministro de cultura, Carlos Aguilar Navarro felicitó a la Orquesta Sinfónica Nacional por la iniciativa musical, al tiempo que exhortó a solidarizarse en estos momentos de quedarse en casa y seguir las instrucciones de las autoridades de salud.

 

También puedes leer: Julio Dely: 'A todos les marqué goles' 

 

“La situación que atravesamos producto del coronavirus nos coloca en un momento crucial en donde debemos dar la mano a quienes más lo necesiten, incluidos los sectores formales e informales de la cultura, las bellas artes y el entretenimiento que, dentro del Plan Panamá Solidario, requieren de nuestra atención. Todos vamos a tener que contribuir en esta guerra y la vamos a ganar”, agregó Aguilar Navarro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón