fama -

¡Otro! Miguel Bosé, accionista de sociedad en Panamá vinculada a banco suizo

Los ‘Papeles de Pandora’ incluyen documentación sobre el cantante, que nació en Panamá y vive en México.

Redacción / FAMA

¡Otro artista más! El famoso cantante Miguel Bosé ha sido acccionista de una sociedad panameña abierta a través de una entidad de banca privada suiza, la Union Bancaire Privée (UBP) de Ginebra.

Lee la edición impresa

El nombre del cantante se imprimió en los certificados de acciones de la sociedad offshore Dartley Finance en 2016, mientras él residía en Panamá. La compañía, que sigue activa, ya existía desde 2006, pero hasta entonces se controlaba a través de acciones al portador, un instrumento que permitía no registrar el nombre del dueño real de la firma.

Los detalles de la creación y la gestión de la sociedad se encuentran en los archivos internos de Alemán Cordero Galindo y Lee (Alcogal), uno de los bufetes en el centro de los Papeles de Pandora, un trabajo colaborativo coordinado por el ICIJ.

Más de 600 periodistas de 117 países han analizado durante dos años 11,9 millones de archivos de 14 despachos de abogados especializados en crear sociedades offshore en paraísos fiscales. Este tipo de compañías, radicadas en países distintos del domicilio fiscal de sus administradores, son legales siempre que el propietario las declare allí donde resida.

Los bancos suizos utilizaron durante años las sociedades en jurisdicciones opacas como herramientas para garantizar el anonimato de sus clientes. En concreto, en el año 2006 —cuando una gestora dependiente del UBP inscribe en Panamá Dartley Finance— es cuando las autoridades del país helvético encontraron una forma de esquivar la directiva europea que obligaba a sus bancos a informar de todas las cuentas de sus clientes extranjeros o imponerles importantes retenciones. Suiza aplicó esa norma solo a las personas físicas y no a las sociedades: así, en la práctica, las personas reales podían crear una sociedad pantalla para ocultar su identidad, una práctica que provocó el aumento desmesurado de sociedades panameñas abiertas desde Suiza entre 2005 y 2006.

Durante 10 años, Dartley Finance no tuvo accionistas reales y estuvo controlada a través de acciones al portador. Este tipo de documentos se prohibió en Panamá en 2015, debido a su uso en esquemas de defraudación o de ocultación de bienes. A partir de ese año, despachos como Alcogal se han visto obligados a certificar los beneficiarios de cada sociedad en Panamá y a hacer aflorar sus nombres reales.

El documento, que elimina las acciones al portador de Dartley Finance y las asigna a Miguel bosé Dominguín es del 24 de agosto de 2016. En los archivos de Alcogal a los que EL PAÍS ha accedido para esta investigación no hay documentos posteriores a esa fecha, pero el registro público de Panamá indica que Dartley sigue activa.

Ni los abogados ni los representantes de Bosé han respondido a las preguntas enviadas por EL PAÍS y La Sexta sobre esta sociedad. ¡Fuerteee!

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial