fama -

Pablo Vierci: 'Si ‘La sociedad de la nieve’ fuera en inglés igual habría ganado un Óscar

Más de 250 millones de personas han visto en la plataforma Netflix este film, ganador de doce premios Goya y nominado a mejor película en los principales certámemes de cine internacionales.

Redacción/EFE

“La sociedad de la nieve” fue nominada al Óscar a mejor película de habla no inglesa, pero se quedó sin estatuilla, como también sin premio BAFTA ni Globo de Oro, si bien Pablo Vierci, autor del libro homónimo en el que está inspirada la película, cree que si hubiera estado rodada en inglés el desenlace hubiese sido diferente.

 

“Existe cierto prejuicio contra nuestra lengua en el audiovisual”, asegura en una entrevista el periodista, escritor y guionista uruguayo, que confió en Juan Antonio Bayona para llevar a la gran pantalla la historia real del accidente aéreo de los Andes de 1972. De las 45 personas que viajaban en la aeronave, en su mayoría miembros de un equipo de rugby, solo 16 sobrevivieron.

 

Más de 250 millones de personas han visto en la plataforma Netflix este film, ganador de doce premios Goya y nominado a mejor película en los principales certámemes de cine internacionales.

 

 

Pese al éxito de la cinta, Vierci (Montevideo, 1950) recuerda los problemas que tuvieron para lograr la financiación necesaria para llevar a cabo un proyecto tan ambicioso como complejo, ya que implicaba rodar en distintas localizaciones, como los Andes o Sierra Nevada, en Granada, y un gran equipo técnico y artístico.

 

Búsqueda frenética

“Fue una búsqueda frenética de quién quería financiar una película en español”, señala el autor, que afirma que si algo tenía claro Bayona cuando asumió el proyecto es que el rodaje sería en la lengua de Cervantes.

 

“Estoy seguro de que si hubiéramos planteado esta película en inglés hubiéramos logrado la financiación muchísimo antes de lo que se logró. No tengo la menor duda de que el obstáculo era que era en español y que, además, estaba hablada en uruguayo, o sea, sudamericano”, apunta Vierci durante su visita a Málaga, donde ha participado en un encuentro con lectores organizado por la Fundación Unicaja.

 

De igual manera, el autor de ‘La sociedad de la nieve’ cree que si el filme se hubiera grabado en inglés “igual sí que se hubiera llevado un Óscar”.

 

Por eso, el escritor hace un llamamiento a conseguir “que el español sea tan respetado en el cine como el inglés”, porque lamentablemente aún hoy, asegura, existe una “hegemonía” anglosajona y sigue habiendo “prejuicios” contra el idioma español, pese a ser “la lengua de los matices, de la sensibilidad y de las emociones”.

 

En manos de J.A. Bayona

Vierci, que es además productor asociado de la película de Bayona (Barcelona, 1975), cree que no podía haber un mejor director para llevar al cine esta historia “de vida y muerte, de tragedia y de hazaña”, en la que hay 16 supervivientes porque otros 29 “entregaron su cuerpo” para que vivieran.

 

Fue en mayo de 2011 cuando el director de películas como ‘El orfanato’, ‘Lo imposible’ o ‘Un monstruo viene a verme’ se puso en contacto con Vierci a través de un correo electrónico interesándose por su relato y “seduciéndole” a él y a sus protagonistas, a quienes el escritor conoce desde niño, para llevarlo a la gran pantalla.

 

“Fue como un meteorito transatlántico, porque yo nunca había escuchado en tan pocas líneas tantas verdades, tanta profundidad, tanta sensibilidad. Y nos dice ahí que de esta historia solo se conoce la punta del iceberg. Que le interesa profundizar y explorar el conjunto”, explica el autor.

 

En 2016 comienzan a trabajar en el filme, que finalmente se estrena en las salas de cine en diciembre de 2023. Y pocos días después llega a Netflix.

 

Parte de la película se rodó en Sierra Nevada, una experiencia que Vierci recuerda como “una odisea”. Fue por la altura, el frío, la ventisca y las nevadas que soportaron durante cuatro meses los miembros del equipo. Y, especialmente, los actores, que tuvieron que perder mucho peso a base de pasar hambre.

 

“No es una historia cualquiera”

Este rodaje tan “duro” como “inolvidable” hizo que todos los que participaron en él estuvieran y estén aún hoy “muy unidos”. “Se forjó una camaradería muy especial en Sierra Nevada. De tal manera que se formó una suerte de sociedad de la nieve equivalente, aunque en otra escala. No nos estábamos jugando la vida”, comenta Pablo Vierci.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por JA Bayona (@filmbayona)

 

Asegura el autor que ‘La sociedad de la nieve’ “no es una historia cualquiera”, sino una “epopeya”. Muestra cómo el ser humano, en situaciones límite, cuando se le despoja de todo, ofrece “su mejor versión”. Dando paso a “la amistad, la fraternidad, la camaradería, el compañerismo, el altruismo, o sea, todos los valores que creemos desaparecidos”.

 

“Para mí esta historia es como si fuera una ventana donde siempre me asomo para reconciliarme con los seres humanos”, reconoce Vierci.

 

Destaca el autor la buena acogida que ha tenido la historia entre los jóvenes, sobre todo por parte de aquellos nacidos en el siglo XXI. Son “los que mejor están trasladando la antorcha de la vida que se encendió en el 72”.

 

Así, frente a quienes creen que a los jóvenes solo les interesa “la fugacidad y el individualismo”, se demuestra que “una vez más estamos equivocados. Y que vivimos rodeados de estereotipos y prejuicios”.

 

Muchos jóvenes han entendido gracias a ‘La sociedad de la nieve’, sostiene Vierci, que ellos también son efímeros. Y “la importancia de los vínculos fraternos, sin los cuales, directamente, no existimos”. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria