fama -

Panquiaco, representa a Panamá en los Premios Goya

La 35 edición de los Premios Goya se celebrará en una gala en Málaga el 6 de marzo de 2021.

EFE

 

Dieciséis películas competirán este año por el galardón a la mejor película iberoamericana en los próximos Premios Goya, entre ellas la colombiana "El olvido que seremos", la adaptación de la novela de Héctor Abad Faciolince que ha dirigido el español Fernando Trueba.

Una cinta más que el año pasado, según ha destacado la Academia del Cine en un comunicado, en el que también anuncia que las dieciséis películas se proyectarán en su sede de Madrid entre el 13 de noviembre y el 4 de diciembre, en sesiones abiertas tanto a los académicos como al público en general.

La cinta de Trueba está protagonizada por Javier Cámara, que interpreta a Héctor Abad Gómez, el padre de Faciolince, un médico y activista de derechos humanos que fue asesinado por grupos paramilitares.El thriller "Crímenes de familia" de Sebastián Schindel, con Cecilia Roth y Miguel Ángel Solá, es la representante de Argentina, y "La llorona", un filme de Jayro Bustamante que ha recibido varios premios en festivales internacionales -entre ellos el de Venecia-, de Guatemala.

Leer también: Jared Leto volverá a ser el Joker para la nueva versión de 'Justice League' Otras nominadas...

Por Chile se presenta el documental "El agente Topo", de Maite Alberdi, uno de los filmes más apreciados por el público en el último Festival de San Sebastián, también son cintas documentales las candidatas de Panamá, "Panquiaco", dirigida por Ana Elena Tejera y Perú, "Volver a ver", de Judith Vélez.

La representante de México es "Ya no estoy aquí", de Fernando Frías; la de Cuba, "Buscando a Casar", de Jorge Luis Sánchez; de Bolivia, "Santa Clara", de Pedro Antonio Gutiérrez;, de Costa Rica, "Ceniza negra", de Sofía Quirós Úbeda; de Ecuador, "Muerte en Berruecos" de Caupolicán Ovalles, y de Paraguay, "Matar a un muerto" de Hugo Giménez.

Completan la lista las cintas seleccionadas por Portugal, "Mosquito", de Joao Nuno Pinto; República Dominicana, "Malpaso", de Héctor Manuel Vázquez; Uruguay, "Alelí", de Leticia Jorge Romero, y Venezuela, "Blindado", de Carlos Daniel Malavé.

La 35 edición de los Premios Goya se celebrará en una gala en Málaga el 6 de marzo de 2021 y contará con Antonio Banderas y María Casado como presentadores. 

Leer también: Gabinete autoriza préstamos con el BID para apoyar a personas con discapacidad
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón