fama -

París 2024: Carolina Dementiev y otras figuras locales reaccionan a polémica por atleta con atributos masculinos en combate femenino

La peleadora italiana Angela Carini abandonó la pelea ante la argelina Imane Khelif a causa del intenso dolor en la nariz luego de recibir los primeros golpes.

Redacción/Fama

Una gran ola de comentarios inunda las redes sociales, pues en los Juegos Olímpicos de París 2024 se desató una nueva polémica. 

 

El tema se puso en la mesa cuando la pugilista italiana Angela Carini se retiró a los 46 segundos de iniciado el enfrentamiento contra la argelina Imane Khelif, cuya participación en estas olimpiadas ha sido cuestionada por no pasar pruebas hormonales en torneos anteriores, donde fue descalificada.

 

En el pleito de la categoría de los 66 kg, Carini y Khelif apenas intercambiaron algunos golpes antes de que la italiana abandonara el combate, un hecho sumamente inusual en el boxeo olímpico.

 

Al parecer, la careta de Carini se desajustó en dos ocasiones antes de que decidiera ponerle fin a la pelea. Sobrecogida por las emociones, Carini se negó a estrechar la mano de Khelif tras darse a conocer la decisión, y rompió en llanto en el cuadrilátero antes de bajar.

 

Posteriormente, y aún con algunas lágrimas, señaló que abandonó la pelea a causa del intenso dolor en la nariz luego de recibir los primeros golpes. La italiana, quien tenía una mancha de sangre en el pantaloncillo, dijo que no estrechar la mano de Khelif no fue un acto deliberado ni un mensaje político.

 

“Sentí mucho dolor en la nariz, y con la madurez de una boxeadora, dije ‘hasta aquí’”, porque no quería, no quería, no podía terminar la pelea...en ese momento tenía que salvaguardar mi vida también”, señaló la italiana.

 

 

Carini señaló que no está calificada para juzgar si a Khelif se le debe permitir competir, pero no tenía problemas en enfrentarse a ella.

 

“No estoy aquí para juzgar a nadie”, declaró. “Si un deportista es así, no me corresponde decidir si en ese sentido está bien o no. Yo solo hago mi trabajo como boxeadora. Subo al 'ring' y peleo. Lo hice con la cabeza en alto y el corazón roto por no recorrer ese último kilómetro”.

 

Khelif es una laureada púgil amateur que ganó una medalla de plata en los campeonatos mundiales de la Asociación Internacional de Boxeo (AIB) en 2022. Ese mismo organismo la desclasificó de la justa del año pasado poco antes de su combate por la medalla de oro debido con el argumento de que tenía altos niveles de testosterona.

 

No solo la presencia de Khelif se ha convertido en un tema controversial y de análisis en París 2024, también la de la taiwanesa Lin Yu-ting, quien debuta mañana en estas olimpiadas, en boxeo en la categoría -57 kg.

 

Lin ganó los campeonatos mundiales de la AIB en 2018 y 2022, pero el organismo rector la despojó de su medalla de bronce del año pasado debido a que aseguró que no cumplió con requisitos de elegibilidad no especificados en lo referente a un análisis bioquímico. 

 

¿Qué dijo el Comité Olímpico?

 

Hasta la fecha el Comité Olímpico Internacional (COI) respaldan la participación de Khelif y Yu-ting.

 

“Todas las que compiten en la categoría de mujeres lo hacen cumpliendo las reglas de elegibilidad de la competición. Son mujeres en sus pasaportes y queda establecido que se trata de mujeres”, afirmó el portavoz del COI, Mark Adam, según medios internacionales.

 

“La prueba de la testosterona no es una prueba perfecta. Muchas mujeres pueden tener niveles de testosterona iguales o parecidos a los de los hombres, sin dejar de ser mujeres”, añadió.

 

En tanto, el Comité Olímpico Argelino (COA) salió en defensa de Imane Khelif, asegurando que la boxeadora es víctima de “mentiras” y de “ataques poco éticos”.

 

Primera ministra de Italia se pronuncia

Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, criticó la decisión de permitir a Imane Khelif competir ante Angela Carini.

 

“Con estos niveles de testosterona, esta no es una competencia equitativa. No se debe autorizar a deportistas con atributos masculinos en competiciones femeninas”, expresó.

 

Carolina Dementiev otras figuras locales reaccionan

La popular atleta y modelo panameña utilizó sus redes sociales para conocer la opinión de sus seguidores sobre este tema que se ha vuelto toda una controversia.

 

“Abro debate y empiezo yo, perdón y con mucho respeto, pero esto no es competencia justa”, posteó en su cuenta de Instagram. 

 

 

En la caja de comentarios, hubo todo tipo de respuestas. Una de ellas fue la presentadora panameña Ingrid De Ycaza publicó: “Me parece interesante que tanto se defiendan los derechos de todos, pero al parecer las mujeres seguimos perdiendo los nuestros por abrir espacio a la comodidad de los demás en una sociedad. TODO tiene su espacio. Y NO, NO SOMOS TODOS IGUALES”.

 

Agregó: “Y aclaro que apoyo 100% a la comunidad trans, sin embargo, así como merecen todo el respeto, el deporte femenino merece el suyo. Lo mismo con los certámenes de belleza. Para todos hay espacio, pero no es justo”.

 

Por otro lado, la creadora de contenido Anita Correa posteó lo siguiente: “No es justa ni es igualdad, sería más cómodo si los unen trans mujeres trans hombres sé que al final no lo verán justo pero el golpe de un hombre vs una mujer por más que sean trans que se respeta es mucho más fuerte”.

 

En tanto, el presentador panameño escribió: “Esa boxeadora había sido excluida por la Asociación Internacional de Boxeo en el 2023 de la competencia en Nueva Delhi; pero el Comité Olímpico Internacional consideró que sí podía boxear en París 2024”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial