fama -

Peligra Musicalion... de seguir así tal vez el festival deje de ser gratuito

Octava edición del festival más grande de Panamá sobrevive a los obstáculos este 2020, pero sus organizadores temen que el próximo año haya que pagar.

Karen Bernal

Musicalion es sin lugar a dudas el evento cultural más esperado por los amantes de la cultura y de los que apoyan el talento nacional. Año tras año, miles de panameños han disfrutado, de forma gratuita, de grandes producciones musicales tipo Broadway, como por ejemplo el año que de forma gratuita se disfrutó del montaje de la producción del musical "Cats" o cuando han innovado con sus conciertos que mezclan lo mejor de la música panameña con la música clásica.

Y no es solo eso, también es la plataforma más importante en la que los artistas nacionales pueden demostrar su talento. Según Ricardo Velásquez, presidente de la Fundación Aria, organizadora del festival,  "Musicalion es, sin duda, el festival  más grande que apoya 100% al talento panameño. Estamos todo el año captando lo mejor que sucede del talento nacional y lo ponemos en nuestra plataforma, lo enseñamos a lo grande, los hacemos brillar".

 

Necesidad de un festival sostenible

Pero el festival que cada año agrupa a  miles de personas bajo las estrellas del Parque Omar, atraviesa difíciles momentos, al punto de que este pudiera ser el último año que se realiza de forma gratuita. "Cada año pensamos que será más fácil recaudar fondos y llegar al corazón de la empresa privada, pero la verdad es que cada año es más complicado... Hace un mes habíamos dado por cancelado el festival, pero nos tocó la puerta el Ministro de Cultura y nos dijo que nos iba a ayudar con lo que pudiera;  se nos acercó la Alcaldía también, que nos iba a ayudar, estamos muy agradecidos porque vamos a poder hacer el festival, y lo vamos a hacer con todas las ganas del mundo", señaló Velásquez.

Lee además: El día en el que Roberto Rivera llamó 'perrón' a Shebelut y lo echó del 'set'

La declaraciones de Velásquez se dieron durante la conferencia de prensa del evento, en el Centro de experiencia +Móvil, uno de los patrocinadores del festival.

Ricardo reconoce que el país atraviesa momentos difíciles en su economía, por lo cual muchos patrocinadores que estaban años anteriores han "desaparecido". Pero destaca que es necesario buscar medidas para que el festival sea sostenible. De allí que los próximos años podría dejar de ser gratuito y cambiar de locación, pues en el Parque Omar no se permite el cobro de entrada ni la venta de bebidas alcohólicas, lo cual impide captar a potenciales grandes patrocinadores. "No pretendemos hacer un lugar para emborracharse, pero hemos perdido patrocinios grandes de licores,  debemos abrirnos para poder seguir. Me niego a hacer un Musicalion chiquito, cada año quiero hacerlo más grande y darle a los artistas lo que se merecen", destacó el barítono.

 

Ley de la República

Otra solución que propone el artista es que el evento se convierta en ley de la República "para no tener que estar  todos lo años suplicando y mendigando. Se ha demostrado que montar una sola noche de un festival de estos es lo mismo que hacer un show de Ricky Martin. Hemos hecho hasta siete shows en un festival. Estamos hablando de arriba del medio millón, es mucho dinero y no cobramos ni una entrada, si por lo menos cada pesona que entrara donara o pagara 3 o 5 dólares todo sería más fácil".

Anhela que con el recién creado Ministerio de Cultura y cuando se haga la nueva ley de cultura se le devuelva a los gestores culturales los fondos que les han recortado para poder seguir llevando arte de forma gratuita a los panameños, pues ya son cuatro años "trabajando con las uñas". "Queremos hacer Musicalion no solo en Panamá, sino una gira y que la mejor noche se replique en varios lugares del país todo el verano. Estamos dispuestos a darlo todo, esto es 100% amor de siete personas que estamos detrás", aseveró.

 

Festival en tiempo récordEn años anteriores Musicalion se ha organizado durante 6 meses, este año se coordinó en tiempo de récord de un mes, debido a la falta de patrocinadores. No obstante, los organizadores prometen un gran festival, con algunas novedades y sorpresas para toda la familia. Pero sobre todo, mucho talento local, para todos los gustos. No te vayas sin leer: Sech va por su Billboard Latino... está nominado en siete categorías

Madelaine Leignadier, productora ejecutiva del evento dio a conocer la cartelera de cada una de las cuatro noches: "Te invito a que vengas con tus amigos y familia y disfrutes de la mejor música y el mejor talento local para el mundo, una plataforma de nivel para que todos disfruten de manera gratuita un verano inolvidable", exhortó.

El jueves 13 de febrero será 'Encantados', un concierto con las bandas sonoras más emblemáticas de los cuentos de hadas y príncipes. "Es dedicado a todos los chicos pero los que más cantan son los más grandes".

El viernes 14 es una noche romántica dedicada a los enamorados con el concierto '+ que amor'.  "Ven a celebrar el Día del amor y la amistad con una noche de baladas, con las voces de Ingrid de Icaza, Horacio Valdés y Ricardo Velásquez".

El sábado 15 llega la innovación del evento con 'Sunset Bach', un día abierto al talento emergente desde las 2 de la tarde. "Agarra tu vestido de baño, siéntete en la playa, pero en el parque. Vamos a tener a más de 20 artistas en ese momento que quieren empujar su carrera y necesitan tu apoyo". A las 9:00 pm el show cerrará con la tanda electrónica donde estaránn 6 Djs en la escena.

El domingo 16 será el cierre con 'Panamá sabor sinfónico', un recorrido musical con más de 40 músicos. Será un recorrido por nuestra historia musical. "Pasamos por compositores en la música clásica, venimos a los boleros de antaño, luego la parte típica, después Rubén, lo mejor de Omar Alfanno y los compositores nacionales, para cerrar con el ritmo que ahora está moviendo al mundo y que nació en Panamá, el urbano", detalló Leignadier.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré