fama -

Penélope Cruz, Bardem y Darín, el glamour hispano inaugura Cannes

"Todos lo saben" es la primera película en español que inaugura Cannes desde que en 2004 lo hiciera "La mala educación", de Pedro Almodóvar.

EFE
 Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricardo Darín derrocharon hoy simpatía y glamour sobre la alfombra roja de Cannes, cuya 71 edición fue inaugurada por su filme "Todos lo saben", una historia muy española dirigida por un iraní, Asghar Farhadi, y recibida en el festival con una fría acogida. Cruz y Bardem, que primero desfilaron junto a Darín y Farhadi y después con el equipo al completo del filme -Bárbara Lennie, Eduard Fernández, Elvira Mínguez, Inma Cuesta, Sara Sálamo y Carla Campra-, posaron finalmente juntos antes de subir las escaleras de acceso al Gran Teatro Lumière, donde se celebró la ceremonia de apertura de Cannes.  Leer también: Arremete contra las 'taquilleras' que se empelotan... 'paren, mucha vulgaridad' Farhadi, uno de los grandes del cine actual Una alfombra roja en la que por primera vez no hubo autofotos -prohibidas este año por la organización- y que sirvió para inaugurar oficialmente la 71 edición del festival, que se cerrará el día 19 con el anuncio de la película ganadora de la Palma de Oro. Entre los que compiten por este premio está Farhadi con "Todos lo saben", una película llena de matices y en la que el director iraní vuelve a demostrar que en los conflictos familiares están las historias más universales. La cinta es en cierta manera la continuación de "Nader y Simin, una separación", "El pasado" y "El viajante", las tres películas que han situado a Farhadi entre los grandes nombres del cine actual. "Mis películas se basan en los sentimientos humanos..."Con una historia rodada en español y un elenco completamente hispano, Farhadi, ayudado por traductores y expertos, y desde su farsi natal, ha sido capaz de imprimir a la película su sello personal sin perder la esencia de un pueblo castellano y sus habitantes, sus amores, sus recelos y sus venganzas. Duro trabajo detrás de la preparación de este proyecto, como reconoció Farhadi en una entrevista con Efe. Pero la realidad, añade, es que "la idea de que no hay nada en común entre una cultura a otra y que la gente vive en mundos completamente distintos es una idea falsa". "Mis películas se basan en los sentimientos humanos y eso es igual y universal, lo único que cambia es el nivel de la expresión. Eso tuve que entenderlo y aprenderlo en este caso, pero lo más profundo es igual que en todo el mundo", precisó. Leer también: El Carnaval panameño se tomará la Cinta Costera el próximo domingo

 

No fue muy aplaudida en CannesUna historia que abrió el festival tras una ceremonia en la que el invitado estrella fue Martin Scorsese, pero que aunque era muy esperada en Cannes apenas arrancó unos tibios y muy breves aplausos en el pase de prensa. Es la primera película en español que inaugura Cannes desde que en 2004 lo hiciera "La mala educación", de Pedro Almodóvar, lo que emocionaba aún más a los actores. "Me parece muy excitante poder compartirla por primera vez con la gente, inaugurando un festival como Cannes, creo que es uno de los privilegios más grandes que uno puede tener como actor o actriz", reconocía Bárbara Lennie antes de la primera proyección del filme. Scorsese, mañana recibirá la Carroza de OroJavier Bardem fue aún más entusiasta: "Abrir Cannes con una película así, con Asghar, con un grupo de actores tan maravillosos y encima con mi mujer, es algo que no se puede mejorar". De ahí la enorme sonrisa que el actor lució durante su paso por la alfombra roja junto al equipo del filme, que cerró un desfile en el que también se pudo ver al puertorriqueño Benicio del Toro, presidente del jurado de la sección Una cierta mirada. También todo el jurado de la sección oficial, presidido por Cate Blanchett, y que incluye a Kristen Stewart, Denis Villeneuve, Léa Seydoux o Ava DuVernay. O Julianne Moore, Isabelle Adjani, Cécile de France, Ryan Coogler y Scorsese, que mañana recibirá la Carroza de Oro, premio honorífico de la Quincena de Realizadores de Cannes. Leer también: ¡Ayyy! Neka y Adán, ni juntos ni revueltosUna muestra del glamour habitual de un festival como Cannes, que sin embargo también tiene hueco para declaraciones más políticas, como supone el hecho de que en la competición por la Palma de Oro haya un filme del iraní Jafar Panahi, sobre quien pesa desde 2010 una condena a seis años de cárcel que todavía no ha sido aplicada. "Para mí es un sentimiento muy raro que yo esté aquí y que él no pueda venir como cualquier director y sentir la recepción de su película del público", reconoció Farhadi. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia