fama -

Plaza Sésamo aborda el racismo con dos nuevos personajes de piel oscura

Elijah y Wes tampoco son las primeras marionetas negras de "Plaza Sésamo", sino que lo fue el personaje Roosevelt Franklin.

EFE

 

El programa infantil "Plaza Sésamo" abordará el racismo con la participación de dos nuevos personajes negros, Wes y su padre Elijah, como parte de una iniciativa social para familiarizar a los niños con los distintos colores de piel, informaron este viernes los medios locales. 

Según un comunicado de Sesame Workshop, la compañía sin ánimo de lucro que está encargada de la producción de "Plaza Sésamo", se trata de una nueva serie de programas llamada "ABCs of Racial Literacy" (El ABC de conocimientos raciales).

El texto señala que tanto los bebés como los niños "notan las diferencias físicas", y con estos nuevos personajes tratan de proveer las herramientas necesarias a los padres para convertirlo en una lección.

“Creemos en un mundo en el que todos los niños pueden alcanzar su potencial y su humanidad máxima, y hacerlo celebrando las razas, etnicidades y culturas", asegura el comunicado.

En el programa, el personaje de Elmo dice que quiere saber "por qué la piel de Wes es marrón", a lo que Elijah responde que es debido a la melanina, "algo que todos llevamos dentro de nuestros cuerpos y que hacen que el exterior de nuestro cuerpo tenga el color de piel que tiene".

Profundizando en la identidad racial, Elijah explica asimismo que "el color de nuestra piel es una parte importante de quien somos, pero todos debemos saber que está bien que todos tengamos aspectos distintos".

No es la primera vez que este popular programa aborda complicadas conversaciones con las generaciones más jóvenes, ya que también se ha hablado del autismo, los sintecho o la encarcelación.  

En 2019, habló de la crisis de opioides que se ha desatado en EE.UU. desde hace años con ayuda de Karli, una marioneta que reveló que su madre tenía problemas de adicción.

Elijah y Wes tampoco son las primeras marionetas negras de "Plaza Sésamo", sino que lo fue el personaje Roosevelt Franklin, que sin embargo fue apartado del programa infantil en 1975 tras críticas de que perpetuaba los estereotipos negativos asociados con niños de esta raza, puesto que era revoltoso y se le castigaba con frecuencia en el colegio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón