fama -

Polémica por las trans en Señorita Panamá: El cambio de sexo existe en Panamá

Luego de que la Organización Señorita Panamá aceptara que mujeres transgénero participen en el certamen, se generó mucha polémica y confusión.

Valerie Stoute

Fue noticia a nivel internacional. Fue una sorpresa en donde hubo sorprendidos, pues nunca se pensó que este momento llegaría tan pronto. Panamá anunció este lunes que aceptará, a partir de este año, a mujeres transgénero con los procesos "legales y médicos" completados como candidatas para representar al país en el certamen de belleza Miss Universo. ¡Al mejor estilo de la española Ángela Ponce!

Lee la edición impresa

"Sin ánimo de polemizar y basados en las leyes de la República de Panamá, siguiendo estrictamente los fundamentos de los acuerdos con Miss Universo, anunciamos que a partir del año 2021 se permitirá oficialmente mujeres legalmente reconocidas en el país y se abre la puerta a mujeres transgénero que hayan completado todos sus procesos legales y médicos", anunció la Organización Señorita Panamá, dirigida por César Anel Rodríguez.

La organización dijo en un comunicado que tomó la decisión "luego de amplias consultas y siguiendo los reglamentos de la Organización Miss Universo, que dentro de sus requisitos establece que en cada evento nacional podrán participar mujeres legalmente reconocidas en cada país o territorio franquiciado".

También se basaron "en aspectos estrictamente legales y correspondientes a los acuerdos internacionales previamente firmados", y que promueven "la igualdad, el respeto, el amor por la cultura y folklore y el empoderamiento de la mujer panameña".

día a día habló con la abogada Ivonne Peña, quien nos comentó que el fundamento legal de esta consulta se viene revisando desde el año pasado estando César Anel en el extranjero. Conversaron también con las asociaciones trans y sus enlaces en la Defensoría del Pueblo.

"En Panamá existe el cambio de nombre por uso y costumbre, así como también el cambio de género y así quedó plasmado en un Live que subí en mi cuenta de Instagram donde participó Candy Pamela. Lastimosamente por la misma vía desmintieron esa información, asegurando que ese proceso no existía y que en Panamá no habían estadísticas de ese trámite legal", explicó.

La experta en leyes explicó que estos cambios están amparados bajo la Ley 31 de 2006 y sus modificaciones vigentes. Ya hay varios casos aprobados y que forman parte de esa estadística, pero no se hace público porque tienen derecho a la reserva de su identidad. Se tramita a través de memorial solicitud y con representación legal de abogado idóneo cumpliendo con los requisitos que exige el Tribunal Electoral. "Esto igualmente fue confirmado por la asociación trans que maneja esas estadísticas y dan fe de que esas personas con su cambio de sexo sí existen y han realizado sus solicitudes en Panamá", mencionó.

La Organización Miss Universo- en su contrato- tiene algunas cláusulas y entre ellas claramente indican que pueden participar mujeres "legalmente y médicamente reconocidas en el país" sin discriminar. "Es entendible la confusión y el estado de negación de algunos cuando escriben que eso es imposible porque en Panamá no existe el cambio de sexo, pero sí existe y hay estadísticas", dijo.

Para ella, guste o no toca cumplir con lo que indica el contrato vs la ley panameña. "Y no seríamos el primer país en apegarnos a lo que establece el contrato. Si en Panamá no existiera el cambio de sexo... Perfecto, pero sí existe", reiteró la abogada.

El pasado octubre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos instó a Panamá a cumplir con los estándares regionales para garantizar los derechos de la población sexualmente diversa y LGBTI.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'