fama -

¿Qué busca esta iniciativa? Natalia Lafourcade, primera mexicana nombrada Embajadora de la Música por la Paz

La artista ofreció un poderoso discurso ante el público y los Nobeles de la Paz presentes.

Redacción/EFE

La cantante mexicana, Natalia Lafourcade se convirtió en la primera Embajadora de la Música por la Paz tras ser honrada con esta distinción durante la clausura de la 19 Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, realizada en el norteño estado mexicano de Nuevo León.

 

Con motivo de la Cumbre, la artista ofreció un poderoso discurso ante el público y los Nobeles de la Paz presentes, entre ellos, la activista guatemalteca Rigoberta Menchú y el expresidente de Polonia Lech Walesa, así como el expresidente de Costa Rica, Óscar Arias, en el que resaltó que la paz “es nuestro derecho de nacimiento”.

 

“Pero para que exista paz tiene que haber coherencia entre la paz misma y nuestras acciones”, sostuvo.

 

 

Se dijo honrada de la distinción que le otorgó la Cumbre.

 

“Me siento honrada y orgullosa de estar cerca de esa enorme comunidad llena de líderes y promotores de la paz, así como de comunidades comprometidas con el crecimiento evolutivo”, confesó.

 

La iniciativa de Embajadora de la Música por la Paz busca sensibilizar y promover el diálogo sobre temas de paz, derechos humanos y convivencia civil, a través de uno de los lenguajes más poderosos y universales: el de la música.

 

“Hoy comparto estas palabras en representación de mi voz y la voz de todas aquellas personas que trabajan de la mano con la música y el arte por el bien universal”, destacó.

 

Resaltó que la música nos permite expresar y compartir emociones, creando un sentido de empatía y comprensión profunda.

 

“La música se nutre y genera magia con la diversidad y las diferencias”, afirmó.

 

Lafourcade destacó que la música es un lenguaje universal que no comprende las fronteras ni los límites.

 

“Es incluyente y nos da un lugar y tiempo para que iluminemos un espacio con nuestra existencia. La música refleja nuestra diversidad cultural, promueve el respeto y la visibilidad. Nos conecta con la esperanza, la inspiración y nuestra espiritualidad”, aseguró.

 

La guerra, falla de la humanidad

Lafourcade afirmó que la guerra es una falla terrible de la humanidad.

 

“Y comienza dentro de nosotros. En la falta del orden integral de nuestras personas, en la falta de humildad para entender la vida que decidimos caminar”, compartió.

 

Durante su discurso se comprometió con la paz. “I Commit to Peace” pronunció en medio de los aplausos de la concurrencia.

 

También aceptó dar sus pasos con conciencia y compromiso profundo para la música y la paz.

 

Posteriormente, la cantante interpretó, acompañada de su guitarra, un par de sus canciones, que cerraron de manera magistral la Cumbre.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

El País Expresidente Ricardo Martinelli envía mensaje de despedida al pueblo panameño

Fama Richard Chamberlain, estrella de la serie original ‘Shogun’, fallece a los 90 años

Fama Familia y amigos celebran la unión civil de Domil Leira y Cuqui Pretelt

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama ¿Habrá demandas? Circula comunicado de Studio Ghibli sobre imágenes generadas por IA que imitan su estilo

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social

Fama Will Smith vuelve a la música tras 20 años y hace referencia a la bofetada a Chris Rock

Fama Regulador de EE.UU. investiga a Disney y ABC por ‘discriminar’ con sus programas de diversidad

El País Energía limpia, migración digna y cooperación: el pacto Petro-Mulino

El País Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

El País CSS se pronuncia sobre caso de estudiante del IPTC

Mundo Birmania declara el estado de emergencia tras un terremoto con centenares de muertos

Fama ¡Cumbia, nostalgia y pasión! Demphra lanza su segundo sencillo ‘Cómo se olvida’

Deportes El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves por la violación de una joven

El País Panamá, el último muro para que los migrantes retornados desde EE.UU. vuelvan a casa

El País Gustavo Petro visita Panamá y aborda con Mulino crisis migratoria y seguridad