fama -

Recogerán firmas para que cinta de Arturo Montenegro no sea para menores de edad

Una plataforma lanzó una campaña para exigir que el gobierno la califique como no apta para menores por su delicado contenido.

Valerie Stoute

Tras la promoción que Arturo Montenegro, cineasta, le brinda a su película "Todos cambiamos", sugen más polémicas en cuanto a la trama de la misma. Esta vez, la plataforma internacional CitizenGO lanzó una campaña de recolección de firmas para exigir que el gobierno de Panamá califique como “no recomendada para menores” la película por “tratar de normalizar el trasgenerismo”, según el sitio ACI Prensa, de Roma.

Lee también: '¡Mamarre, mamarre!' 'Remix de 'Rebota' no llenó las expectativas de la gente

“Todos cambiamos”, que de acuerdo a su productor, Arturo Montenegro, costó alrededor de un millón de dólares, fue financiada parcialmente por el Fondo Cine del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

En la campaña de CitizenGO, dirigida a Laurentino Cortizo, presidente de Panamá, los firmantes advirtieron su preocupación por el estreno de “Todos cambiamos”, programado para el 15 de agosto de este año en cines panameños.

“Como sabe, se trata de una película cuyo objetivo es tratar de normalizar el trasgenerismo a través de una historia real adulterada”, indicaron.

La película es “adulterada”, explicaron, “porque la realidad es que el hombre que ‘cambió’ de sexo sufrió muchísimo e hizo sufrir todavía más a su mujer e hijos”.

“Presentar como idílica historia de transformación un verdadero drama familiar no ayuda a resolverlo”, añadieron.

Mira también: Ay... Dicen los seguidores que Calle 7 sin Ramiro y sin Marco Oses no sirve

Los firmantes señalaron además que los “irrita sobremanera” saber que el MiCi promueve con el premio Fondo Cine la película, pues “esta película-propaganda viola abiertamente los artículos 35 y 89 de nuestra Constitución”.

El artículo 35 de la Constitución de Panamá señala que “es libre la profesión de todas las religiones, así como el ejercicio de todos los cultos, sin otra limitación que el respeto a la moral cristiana y al orden público. Se reconoce que la religión católica es la de la mayoría de los panameños”.

El artículo 89 determina que “los medios de comunicación social son instrumentos de información, educación, recreación y difusión cultural y científica. Cuando sean usados para la publicidad o la difusión de propaganda, éstas no deben ser contrarias a la salud, la moral, la educación, formación cultural de la sociedad y la conciencia nacional. La Ley reglamentará su funcionamiento”.

Para los firmantes, “observar que están utilizando a niños para promover esta polémica película me preocupa. Espero que desde el gobierno se tomen todas las medidas necesarias para proteger adecuadamente a los menores”.

Finalmente, señalaron que piden al gobierno panameño “que califique la polémica película como ‘no recomendada para menores’ y por supuesto, que se abstengan de promover una propaganda anticientífica y extraordinariamente dolorosa”.

 

Inspirada en las nuevas familias

Por su parte, el cineasta Arturo Montenegro destacó que esta cinta destaca la realidad de las nuevas familias y que Panamá tiene que aceptar en vez de criticar, ya que en otros países este tema está bien avanzado, pero en Panamá vamos en retroceso.

 

Gaby Gnazzo responde

Tras esta publicación, la actriz Gaby Gnazzo, quien actúa en esta cinta, indicó que dónde estaban las peticiones de firmas para cerrar los prostíbulos clandestinos que siguen operando ilegalmente por años en Panamá. "Han muerto mujeres y hombres y no 'naturalmente'. ¿Dónde? En cambio, peticiones para no proyectas 'Todos cambiamos' ya hay varias. ¡Doble moral!", destacó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos