fama -

Robert Ballard encontró el Titanic, ahora pretende hallar a Amelia Earhart

El explorador de National Geographic quiere acabar con el misterio que rodea la desaparición de la aviadora.

Redacción fama

 

El explorador marino Robert Ballard dirigirá una expedición en una región remota del Pacífico con la esperanza de descubrir qué le ocurrió a la famosa aviadora.

Amelia Earhart y su copiloto Fred Noonan desaparecieron hace más de 80 años, el 2 de julio de 1937, durante la penúltima etapa de su vuelo alrededor del mundo. Tras despegar de Lae, en Nueva Guinea, en el Lockheed Electra 10E de Earhart, ambos se dirigieron hacia la diminuta isla Howland, justo al norte del Ecuador. Pero no pudieron encontrarla y, pese a los muchos intentos, nadie ha sido capaz de encontrarlos a ellos.

Ahora, Robert Ballard, el hombre que encontró el Titanic, planea buscar pistas de los aviadores desaparecidos. El 7 de agosto, saldrá de Samoa en dirección a Nikumaroro, una isla deshabitada que forma parte del país micronesio de Kiribati. National Geographic filmará la expedición y la convertirá en un documental de dos horas que se estrenará en otoño de 2019.

Tecnología de primera

El explorador de National Geographic contará con su buque de investigación de última generación, el E/V Nautilus, y su amplia experiencia submarina en esta búsqueda histórica. Además de localizar el Titanic, Ballard descubrió los restos del patrullero de la Segunda Guerra Mundial de John F. Kennedy en el mar de Salomón, el acorazado alemán Bismarck en el Atlántico y muchos barcos antiguos en el mar Negro, así como fuentes hidrotermales en las Galápagos.

Mucha gente lleva buscando a Amelia Earhart desde que desapareció. Los Guardacostas y la Marina estadounidense escudriñaron la zona en barco y avión durante dos semanas. George Putnam, marido de Earhart, contrató a marineros civiles para proseguir con la búsqueda. Finalmente, el gobierno estadounidense declaró que lo más probable era que el avión se hubiera estrellado y hundido en el Pacífico.

Muchas teorías 

Sin embargo, las teorías sobre lo que le ocurrió a Earhart abundan, como la de que fue capturada y ejecutada por los japoneses o incluso que sobrevivió como ama de casa anónima en Nueva Jersey. Durante años, muchos aficionados han buscado pistas de Earhart o su avión en las islas Marshall, en Saipán y en las profundidades del mar.

No se pierda: Jueza manda al 'maleante caro' pa' la casa; exmujer sale destrozada de audiencia

Una de las principales teorías, propuesta por el Grupo Internacional para la Recuperación de Aeronaves Históricas (TIGHAR, por sus siglas en inglés), es que Earhart y Noonan aterrizaron en Nikumaroro. Este atolón coralino se encuentra a 350 millas náuticas al sudoeste de Howland, cerca de la línea de vuelo (157 NW 337 SE) que identificó Earhart en su último mensaje de radio confirmado. La isla posee un arrecife plano en el que Earhart podría haber aterrizado con el Electra con marea baja.

TIGHAR ha enviado 13 expediciones a la isla, entre ellas una con National Geographic que llevó perros forenses para buscar los restos de Earhart. Los perros localizaron un aparente campamento donde un humano podría haberse muerto y descompuesto hace tiempo. No hallaron huesos, pero se tomaron muestras del suelo y todavía se está analizando el ADN.

Dos elementos de prueba recogidos por TIGHAR convencieron a Ballard de que Nikumaroro es el lugar más prometedor para la búsqueda. En una fotografía de la isla de octubre de 1937 aparece una forma borrosa que podría haber sido una parte del tren de aterrizaje del Electra. Y los mensajes de radio registrados los días posteriores a la desaparición de Earhart sugieren que acabó como náufraga en Nikumaroro.

Mire: Ricky Martin exhorta a comprar en Viejo San Juan tras pérdidas por protestas

Ninguno de los intentos anteriores de hallar pruebas del paradero de Earhart ha sido concluyente, pero Ballard no se inmuta.

A menos de dos semanas

La caza del próximo mes tendrá lugar en mar y en tierra. Un equipo dirigido por Fredrik Hiebert, arqueólogo de la National Geographic Society, peinará ubicaciones específicas de la isla, mientras que Ballard y Allison Fundis, directora de operaciones del Ocean Exploration Trust, supervisarán la búsqueda submarina. La estrategia de búsqueda de Ballard, perfeccionada en más de 150 expediciones marinas, insta al uso del sónar para cartografiar el fondo del mar y desplegar una serie de vehículos remotos, entre ellos uno que puede alcanzar los 4000 metros de profundidad.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo