fama -

Robinson seguirá trabajando a favor de la comunidad LGBTIQ hasta que muera

Robinson: "Para que la comunidad LGBTIQ sea más unida solamente nos falta entender que todos tenemos derechos".

Fama

Durante los últimos 14 años Panamá ha realizado la Marcha del Orgullo LGBTIQ, un evento que tiene como finalidad luchar por los derechos humanos de la comunidad, hacer un llamado a la ciudadanía para hacer un alto a la discriminación y además por la unión familiar. 

Este año, también se realizó durante las últimas semanas diferentes actividades entre esos foros, talleres, seminarios de emprendimiento, ferias de trabajo, exposiciones fotográficas y de pinturas, presentaciones teatrales, Stand Up Comedy, muestras de cine LGBTI, conciertos y otros, lo que hizo de el Gay Pride 2018 un evento diferente. 

Leer también: 'Despacito' de Erika Ender entre las 100 mejores canciones del siglo XXI

Conversamos con uno de los activista de este evento y de la lucha de la Comunidad LGBTIQ, Franklyn Robinson, para que nos detallara los avances de la comunidad y confirmó que paso a paso se ha trabajo y se están logrando nuevas conquistas. 

 

¿Cuándo y por qué nacen las ganas de Franklyn Robinson en aportar a la comunidad LGBTIQ de Panamá?

Me nació realmente en ayudar a la población LGBTIQ en Panamá por el simple hecho que por muchos años hemos tenido una marcha, pero creía que era necesario hacer una actividad que uniera a toda la familia a las clases sociales en la que todos pudiéramos compartir. Además como hablaban que la marcha no era bonita y todo el mundo criticaba lo que se hacia me dije: 'basta de estar criticando, ya  es hora de hacer algo, basta de ser espectador, ya es momento de ser actor de esta película'". 

 

Desde que sembraste esa semilla, ¿has visto un avance por los derechos o respeto hacia los homosexuales en Panamá?Aunque no lo creas desde la campaña 'Tengo un amigo gay' (2011) hasta todo lo que hemos hecho durante estos años con la marcha y el festival... sí han cambiado algunas cosas, ha bajado un poco la discriminación,  la gente comenzó a educarse y la población LGBTIG ha tenido las herramientas para saber defenderse de las personas que nos atacan por odio y demás.

 

¿Qué le falta a la sociedad panameña para avanzar en este tema?Creo que al final del día  a la población panameña no le falta mucho,  solamente hay que educarla, hay que enseñarle que todos somos iguales, que todos tenemos los mismos derechos, es sencillo. Desafortunadamente la educación cristina y demás te educa para discriminar, para menospreciar, para atacar, para ofender y odiar a las personas que son homosexuales o lesbianas.

Foto: Cortesía. 

¿Qué debe hacerse  para que la comunidad LGBTIQ de Panamá sea más unida?Para que la comunidad LGBTIQ sea más unida solamente nos falta entender que todos tenemos derechos. Recuerda que la comunidad  LGBTIQ ha sido criada por personas cristianas y tenemos dentro de nosotros esa educación de que ser gay es malo y es necesario que todos conozcamos nuestros derechos, cuando la población LGBTIQ conozca sus derechos y nos unamos más,  va haber un cambio radical en Panamá, por eso estamos trabajando todos los días desde hace dos años educándola para que conozcan sus derechos.

Leer también: Angela Ponce, la primera transexual en ganar Miss Universo España

 

¿Cómo han sido los resultados de las actividades de este año?

Este año el Festival “Si hay amor, hay familia” le ha dado un cambio a la población LGBTIQ de Panamá,  hemos tenido cinco a ocho actividades diariamente de lunes a vienes y gracias a Dios han sido un éxito con mucha aceptación y tolerancia. La comunidad se está empoderando, está aprendiendo. Todas las actividades han sido buenas, antes no había ninguna. Ahora con este Pride Week hemos tenido unas 45 actividades en una semana.

 

¿Qué expectativas tienen de la Marcha del sábado?Esperamos de la marcha más unión, que salgan más familia para compartir, disfrutar de la vida, de la diversidad, este año el festival se llama “Si hay amor, hay familia”, porque todas las familias tienen los mismos derechos porque somos iguales aunque seamos distintos, tenemos los mismas obligaciones...eso es lo que esperamos, mucha unión entre todas las personas.

 

¿Qué se puede esperar de Robinson en el futuro concerniente a este tema?Voy a seguir utilizando todas mis herramientas, todo mi alcance y  todos mis contactos a favor de  la población LGBTIQ hasta que me muera...hoy mañana y siempre.

Leer también: Amenazan de muerte a Santos Cano y se meten con su madre...defiende su pregunta
Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso