fama -

Rubén Blades podría sumar dos gramófonos en las categorías más importantes

El salsero panameño se destaca en las categorías Álbum del Año y Canción del Año. El disco fue producido por Luis Enrique Becerra.

Valerie Stoute

Nos encantan este tipo de noticias que tengan que ver con el tío Rubén Blades, y más porque confiamos en que se llevará esos dos gramófonos a casa y cuando suba a recibirlos dirá el nombre de su país: Panamá. ¡Ajá!

Lee también: Productores panameños del género urbano también en carrera por su Latin Grammy

Pero ya la noticia de ambas nominaciones Álbum del Año y Canción del Año, con "Paraíso Road Gang" y "El país" respectivamente, es periódico de ayer, lo que aquí le hablaremos es quién produjo el disco y sobre el trabajo en sí.

Mira también: AN entrega reconocimiento por los 50 años de carrera musical a Arcadio Molinar

Roberto Delgado nos dio las gracias cuando lo contactamos y lo felicitamos por estas nominaciones a los Latin Grammy 2019, pero hizo énfasis en que él no había producido el disco, más bien habría colaborado tocando el bajo en un par de temas del álbum.

La producción estuvo a cargo de Luis Enrique Becerra, quien forma parte del mismo equipo de músicos de Rubén Blades y Roberto Delgado. Trabaja como tecladista. ¡Mira tú!

Según Delgado, ya él está trabajando en otro disco de Blades. "Va bien, ya solo nos faltan tres canciones por grabar", destacó.

El maestro, quien hace poco fue jurado del concurso Vive La Música 2019, nos explicó que utilizan el disco Big Band de respaldo en algunos temas por arreglos para cuerdas (violines, violas, cellos...)", contó.

La idea de ir haciendo disco tras disco para Rubén Blades es seguir trabajando, no parar nunca. Cuando no se van de gira no descansan, se la pasan grabando. ¡Ya saben!

Delgado no recuerda bien cuántos Grammy (entre latino y americano) tiene el maestro Rubén, pero cree que son como 15 si gana al menos uno. ¡Nosotros ya vamos a empezar a contar!

Sobre el trabajo musical de Rubén Blades

¡"Paraíso Road Gang"! El título y la portada del álbum reflejan ese vergonzoso pasado colonial, cuando aún nuestro país no era verdaderamente soberano en todo nuestro territorio.

La dominación extranjera, por un lado, y la complicidad e incapacidad de los gobiernos panameños que no supieron, no pudieron, o no exigieron aplicar coercitivamente su jurisdicción sobre todo el territorio de la república, dejó amargos episodios de injusticia sufridas por panameños en esas cárceles.

El tratado original del Canal de Panamá, del año 1903, fue negociado con los Estados Unidos por el francés Buneau Varilla, que buscaba resarcir las pérdidas luego del fracaso de la Compañía Universal del Canal Interoceánico, empresa francesa fundada por Ferdinand De Lesseps.

El contrato firmado con los norteamericanos cedía, a perpetuidad, una franja de tierra y agua que seria utilizada exclusivamente para la administración, mantenimiento, operación, saneamiento y protección del Canal de Panamá y era considerado como un territorio no incorporado de los Estados Unidos.

En ninguna parte de ese tratado se especificó la creación de tribunales norteamericanos, ni se otorgó expresamente la potestad para aplicar leyes de Estados Unidos, concediéndole total e irrestricta jurisdicción sobre asuntos civiles en esa franja canalera. Como resultado de esta situación, los ciudadanos panameños podían ser y eran sometidos, en su propio país, a un sistema legal extranjero que los juzgaba en inglés por violaciones a leyes y preceptos establecidos, o contemplados, en los códigos norteamericanos (United States District Court for the Canal Zone, cuyas apelaciones eran dirigidas a cortes en los Estados Unidos).

El territorio ocupado por la llamada Zona del Canal estaba dividido en áreas dedicadas a distinto tipo de uso, ya fuera para residencias, para operaciones militares, o para tareas y actividades relacionadas a la operación de la vía acuática y también existían prisiones ubicadas en sitios como el sector de Paraíso. Una de las tareas que realizaban los reclusos era la de limpiar la maleza, abrir trochas, o mantener carreteras y caminos. Era el mismo Chain Gang que se practicaba en las cárceles norteamericanas, especialmente las del sur de los Estados Unidos, que fue importado para aplicarlo en el territorio de la Zona del Canal. Fue lo que destacó Rubén Blades a través de su sitio web.

El disco fue lanzado el pasado 17 de mayo y su portada es muy llamativa.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'