fama -

Rubén Blades sabe que ya no es joven... quiere dejar sus testamentos hechos

Blades recorre parte de su historia (y lugares significativos de ellas), con sus hitos más relevantes en 'Yo no me llamo Rubén Blades'.

Valerie Stoute

El famoso documental del cineasta panameño Abner Benaim sobre el destacado compositor e intérprete, actor, escritor, político y abogado es una suerte de testamento en las que el intérprete de "Pedro Navaja" recorre parte de su historia (y lugares significativos de ellas), con sus hitos más relevantes, con testimonios de amigos, etc., para poder tomar otros rumbos que no quedan claros.

Lee también: ¡Elim Josué la da!, el instagramer de los pela'os confiesa sus ricuras...

“¿Tú te vas a morir un día, abuela?”, contó Blades que le preguntó, a los cuatro o cinco años, al ver pasar un cortejo fúnebre y, de paso, enterarse lo que significaba morirse.

“Sí, y tú también, y tú también”, le habría respondido, según relató una sitio web de Chile.

Rubén sabe que ya no es joven, que tiene energía e ideas para un buen rato. Pero quiere hacer bien las cosas, dejar “sus” testamentos hechos (como buen abogado de Harvard). Para ello, recuerda a su familia, sus inicios en Panamá. El estímulo que recibió de su familia, de su padre.

Mira también: Honorio Vega, 'el periodista del pueblo', fue payaso, modelo y revolucionario

El 9 de enero de 1964, un grupo de jóvenes, en forma espontánea, pusieron –como establecía la ley- una bandera de Panamá junto a una Norteamericana en la zona del Canal, que estaba en manos de la gran potencia. Ese hecho convocó a muchos panameños a apoyar la acción, pero la represión de los uniformados norteamericanos contra personas desarmadas fue brutal: 21 asesinados y cientos de heridos.

En ese momento se rompe la imagen idílica de Norteamérica y compone la canción “9 de enero”. En esa época se hacía “música que no te hiciera pensar, no una música que tuviera contenido político. Mi letra introduce reflexión, análisis, pausa, y eso es una contradicción que genera una tensión interesante”, afirmó.

Muchos años después, en 1999, Estados Unidos de Norteamérica tuvo que devolver –por ley- el Canal de Panamá a ese país, dejando de estar dividido en dos.

“Cantar Patria el día de la devolución fue el momento más grande que tuve como músico”, afirmó.

"Yo no soy Rubén Blades" presenta gran cantidad de material de archivo, acompaña al artista tras bambalinas y a su hogar en Nueva York, y presenta algunos temas complejos, como las disputas con la discográfica (aunque solo menciona a la pasada sus disputa con Willie Colón) o el reconocer a su hijo cuando ya era adulto.

Respecto a su hijo, reconoce que si se esforzó en la vida por hacer las cosas bien (incluso ha actuado en una treintena de películas, algunas con grandes estrellas), aquí lo hizo mal, “es el punto negro en el fondo blanco, o el punto blanco en el fondo negro”.

“Yo escribo cuando algo me molesta”, y “cuando canto estoy en mi sitio de felicidad, del alma pura”, sostiene.

 

Parcial

Aunque sea un documental parcial, que muestra lo que Blades quiere, es una buena oportunidad para acercarse más a uno de los grandes artistas latinoamericanos, conocerlo mejor, y de paso entender la potencia y dinamismo que tuvieron algunos creadores para abrir espacios al mundo latino en el corazón de Estados Unidos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Consejo de Gabinete aprueba proyecto de Presupuesto 2026 por un monto de B/.34,901 millones

Fama ¡Desde Colón hasta Televisa! Alfonso Jaén, el panameño que se abre paso en la escena artística en México

Fama Detención provisional para un sujeto por el homicidio de Chamaco

Fama Alejandro Torres agradece el respaldo del público tras multitudinaria fiesta de cumpleaños

Fama Zuleyka Humphrey regresa a la televisión como presentadora de 'El Closet TV'

Fama ¿Sonrisa forzada o malentendido? Susan Elizabeth Castillo responde a comentario sobre expresiones faciales de su esposo en un video

El País ANTAI sanciona a cuatro servidores públicos del Gobierno Central

El País Panamá recibe 44,000 dosis de la nueva vacuna contra la Covid- 19

El País 305 autos son recuperados por la Policía Nacional en todo el país

El País 'No jueguen con el dolor ajeno' Llamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas

El País Basura y animales muertos vuelven a activar alertas cerca del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un recorrido por la vida de Bad Bunny antes de la fama en su ciudad natal

Mundo Trump da '10 o 12 días' a Putin para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania

El País Ciudadanos panameños atrapados en Siria llegan esta tarde al país tras gestiones de la Cancillería

El País La Policía Nacional aprehende en las últimas 72 horas a 533 personas y decomisa 20 armas de fuego en todo el país

El País IMA inicia proceso de compra de jamón nacional para las fiestas de fin de año

Fama Arnold Schwarzenegger regresa a 'Predator' en un final alternativo de la nueva entrega de la saga

El País Más extranjeros son ubicados sin permisos laborales durante operativos nocturnos en ciudad de Panamá

El País Asesinan a alias 'Veneno' en el corregimiento de Cristóbal Este, Colón

El País Empresa cuestiona cierre por parte de Mi Ambiente y defiende manejo de aguas residuales

El País Detienen a exrepresentante y extesorera de Villa Rosario