fama -

Samy Sandoval nos contó cómo les ha ido: En junio un baile no fue rentable

Digamos en Las Tablas, el mes pasado casi no nos dejan hacer el evento. No querían más de 30 mesas que cabían en el local. Nos tuvieron que quitar un montón de mesas y quedaron pocas", explicó.

Valerie Stoute

Como ya le habíamos contado, no solo Ulpiano Vergara ha tenido problemas con las autoridades de salud a la hora de hacer bailes con medidas de bioseguridad, también Los Patrones de la Cumbia han tenido problemas.

Lee la edición impresa

Y es que ellos solo buscan trabajar para poder que ellos, sus compañeros del conjunto y todos los que están detrás de las actividades puedan llevar un sustento a casa en tiempos difíciles, cuando aun esperan - como artistas- la apertura del Bloque 6.

Samy Sandoval contó a día a día que sí han tenido muchas dificultades. "Digamos en Las Tablas, el mes pasado casi no nos dejan hacer el evento. No querían más de 30 mesas que cabían en el local. Nos tuvieron que quitar un montón de mesas y quedaron pocas", explicó.

Para ellos no fue rentable, pero tuvieron que hacer la actividad porque ya tenían un compromiso con el público. "Se tuvo que devolver dinero a una cantidad de gente que ya había comprado. Estuvimos hablando y nada, no permitieron. El dueño trató y no permitieron, lo tuvimos que hacer así", dijo.

De ahí no han tenido más problemas, dijo Samy, pues no se van a meter a hacer bailes en donde no se puede. "Si no están los permisos, entonces, no hay evento", explicó.

Falta de permisos

Por si fuera poco, hubo un baile que se lo echaron para atrás por falta de permisos. "Fue en Chiriquí que nos echaron el toque para atrás", comentó a día a día el acordeonista.

Regresaron los bailes virtuales

Hace poco regresaron a la modalidad de los bailes virtuales. "Sí, como el Minsa está presionando bastante con este tema por la gran cantidad de contagios, regresamos como antes, a los virtuales", dijo.

Cabe mencionar que hace días, el director de la región metropolitana de Salud, Israel Cedeño, recalcó que las actividades con bailes todavía no están permitidas.

El galeno manifestó que el decreto establece que en los bares y restaurantes se puede ofrecer música en directo, pero los conciertos siguen prohibidos. En abril, el Minsa flexibilizó la presentación de grupos musicales, con no más de seis integrantes, en algunos comercios.

Hace poco lanzaron un tema titulado "Te reto a que te vayas", de la autoría de Rafael Moreno, ex Vive la Música.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal