fama -

Sandra Sandoval asegura que sus apodos son como de una granja y que su primer pago fue con una cabeza de plátano 

El video de no más de 25 minutos nos permitió conocer más detalles de la cantante que junto a su hermano han dejado el nombre de Panamá en lo alto, más de una vez.

Redacción web

No hay nadie más que represente tanto a  Panamá, como lo son Samy y Sandra Sandoval,  un dúo de hermanos que junto a su agrupación han llevado su música a todos los rincones del país.

En una entrevista con Luis Castro para el diario RT en español y su sección en el que habla con artistas de todo el mundo, se pudo conocer más de la "Gallina fina" Sandra Sandoval. 

 

También puedes leer:  Incidente en el Metro de Panamá genera controversia en redes, sujeto puede ser multado hasta con 150 dólares 

El video de no más de 25 minutos nos permitió conocer más detalles de la cantante que junto a su hermano han dejado el nombre de Panamá en lo alto más de una vez y que se diga de la música típica. 

"Tengo 37 años de carrera y uno de mis primeros temas de éxito fue la "Gallina fina", el cual luego fue grabado por El Gran Combo". 

Asimismo, la artista aseguró que sus apodos no salen de la granja. 

"Yo soy 'gallina fina'... como pegó tanto, me quedé con el nombre, hace como unos tres años sacamos otra que era la coneja, y la gente cuando me vía por ahí me decía 'la coneja', y entonces yo les decía: pónganse de acuerdo, o es la gallina o la coneja", destacó.

Sandra resaltó que empezó en la música desde muy pequeña, como desde los 9 años,  junto a su hermano y en cuanto al éxito, agregó que quizás es la energía lo que les dio la chispa y diferencia del resto de las agrupaciones. 

"La diferencia yo creo que fue la energía que le metimos en el escenario. Los artistas tocaban el acordeón de pie y no bailaban, pero nosotros le sacamos al público esa chispa. Ustedes pueden venir a bailar en la pista  o pararse frente a una tarima y ver un concierto".  

Un don de gente 

"Yo quiero a la gente, no me interesa si tiene plata o no, cuidado y saco más con el que no tiene. Me identifico más. Mi familia era muy humilde, mi papá era pescador y mi mamá modista, donde cobraba cuatro dólares y eso era el sustento de la casa. Mi papá le enseñó a mi hermano a tocar y yo de escuchar empecé a cantar. No tenía linda voz, después fue que fui aprendiendo, es por eso que a veces, las personas que quieren ser artistas, yo admiro más  el interés por ser", manifestó la Monagrillera. 

Acerca de los vestidos, la artista contó que tenía muchas peleas con su mamá por la ropa, quien fue la que desde el inicio la ayudó a confeccionarlos.

"Teníamos bastante peleas, mi mamá me hacía los vestidos por la rodilla y en el camino de mi casa al espectáculo, yo iba con una aguja, subiéndole la basta. Y cuando mamá iba a lavar el vestido, decía, así no se lo mandé a Sandra, y le soltaba la basta. Yo decía se encogió. En los próximos eventos volvía y le subía la basta, porque no tenía muchos. Hasta que no pudo más. Yo diseñaba los vestidos y mi mamá me los hacia decente. Luego yo le pegaba cositas a los vestidos, dentro de las posibilidades hasta que fuimos creciendo y sirvió para comprar más cosas".

Entre risas, Sandra reveló cuanto le pagaron la primera vez. 

"Yo llegué a la casa, canté y me dieron un racimo de plátanos, yo me fui contenta, me pagaron. La segunda vez me dieron 50 dólares. Yo me compré un par de zapatillas finas en aquel tiempo, pero no había mi talla, yo uso 7, pero había 9, pero nunca me quedaron, yo tenía la fe que me creciera el pie. Yo tenía como 13 años. Que desgracia que mi pie no creció más, pero la usé grande y después las regale". 

Referente a la forma como se mantiene, por si hace dieta y demás, aseguró que su secreto es la gente. 

"Yo hago ejercicio en mi casa, pero cuando llegó al escenario y veo a la gente con ganas de bailar, se me quita todo, ya después se la ve uno en la casa". 

 

También puedes leer:  Rinden informe de la entrega de ayuda a familias vulnerables en Costa Arriba de Colón 

 

 

También tocó el tema de los biopolímeros y su lucha interna con el dolor y la molestia. 

"Hace 18 años decidí ponerme biopolímeros en las pantorrillas, en ese tiempo, era una cosa grande. Mi cuerpo no lo asimiló en aquel momento, pero como la única opción era cortar, me la aguanté 18 años con ese problema, hasta hace 5 años que me ayudaron en Bogotá, con dos intervenciones. Yo sufrí mucho por 18 años y me la pase calladita, porque eso me paso por loca". 

Sandoval señaló que los toques de los sábados les ayuda a seguir y los patrocinios al menos les sirve para pagar a los músicos. Además reveló lo bonito que fue vivir la experiencia de Viña del Mar, sin dejar por fuera las experiencias vividas en Bélgica y hasta Rusia la vez del mundial. 

Tampoco dejó pasar por alto la anécdota de haber salido en la película "El sastre de Panamá", cantando la "gallina fina" y reveló que cada cosa que realiza requiere tiempo, pero que lo hace con amor, sin descuidar a su familia. 

 RT que es una empresa noticiosa presente en varios países de Latinoamérica y el mundo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo