fama -

Se avecinan más proyectos para la industria del cine en Panamá

Se brindará apoyo al Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá), el Festival Internacional de Cortometrajes Hayah, el Festival Internacional de Documentales Acampadoc, el Festival de Cine Pobre Panalandia, el Festival Icaro, los talleres de Formación del GECU (Grupo Experimental de Cine Universitario) y más eventos.

Valerie Stoute

Como parte de las estrategias para reactivar la industria en Panamá el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Cine, incorpora nuevos festivales, muestras de cine, talleres y un laboratorio de proyectos de Centroamérica y el Caribe dentro de los proyectos de fomento, apoyo y promoción para el desarrollo de la industria cinematográfica en Panamá.

Lee la edición impresa Se han destinado recursos para el impulso de los 15 proyectos seleccionados durante la convocatoria hecha el pasado mes de marzo. El Panamá Horror Films, el Festival de Cortometrajes de Chiriquí Metoo Fest, el Jumara Festival Internacional de Cine Indígena en Panamá, la Escuela de Espectadores y una muestra de Cine Afro en Colón, se unen a la alineación de eventos de cine que se desarrollarán como parte del Fondo Cine. Se destacan, entre las nuevas iniciativas, el primer Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y el Caribe, Primera Residencia de Guiones en Panamá, Cine Distrito en San Miguelito y el Documental de Autor. También, se brindará apoyo al Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá), el Festival Internacional de Cortometrajes Hayah, el Festival Internacional de Documentales Acampadoc, el Festival de Cine Pobre Panalandia, el Festival Icaro, los talleres de Formación del GECU (Grupo Experimental de Cine Universitario), el Panamá Animation y al Festival Internacional de Derechos Humanos Bannabá Fest.   Se seleccionó en base a consideraciones técnicas y de factibilidad los proyectos que recibirán este aval con el condicionamiento que deben rendir su respectivo informe   de gastos y culminar su trabajo este año. Con este tipo de iniciativas, se destaca el desarrollo cinematográfico mediante la formación del talento panameño en diversas áreas. Cabe mencionar que DICINE otorga fondos al sector para la producción de obras cinematográficas a través del Concurso Nacional Fondo Cine, que se realiza anualmente.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua