fama -

Se avecinan más proyectos para la industria del cine en Panamá

Se brindará apoyo al Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá), el Festival Internacional de Cortometrajes Hayah, el Festival Internacional de Documentales Acampadoc, el Festival de Cine Pobre Panalandia, el Festival Icaro, los talleres de Formación del GECU (Grupo Experimental de Cine Universitario) y más eventos.

Valerie Stoute

Como parte de las estrategias para reactivar la industria en Panamá el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Cine, incorpora nuevos festivales, muestras de cine, talleres y un laboratorio de proyectos de Centroamérica y el Caribe dentro de los proyectos de fomento, apoyo y promoción para el desarrollo de la industria cinematográfica en Panamá.

Lee la edición impresa Se han destinado recursos para el impulso de los 15 proyectos seleccionados durante la convocatoria hecha el pasado mes de marzo. El Panamá Horror Films, el Festival de Cortometrajes de Chiriquí Metoo Fest, el Jumara Festival Internacional de Cine Indígena en Panamá, la Escuela de Espectadores y una muestra de Cine Afro en Colón, se unen a la alineación de eventos de cine que se desarrollarán como parte del Fondo Cine. Se destacan, entre las nuevas iniciativas, el primer Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y el Caribe, Primera Residencia de Guiones en Panamá, Cine Distrito en San Miguelito y el Documental de Autor. También, se brindará apoyo al Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá), el Festival Internacional de Cortometrajes Hayah, el Festival Internacional de Documentales Acampadoc, el Festival de Cine Pobre Panalandia, el Festival Icaro, los talleres de Formación del GECU (Grupo Experimental de Cine Universitario), el Panamá Animation y al Festival Internacional de Derechos Humanos Bannabá Fest.   Se seleccionó en base a consideraciones técnicas y de factibilidad los proyectos que recibirán este aval con el condicionamiento que deben rendir su respectivo informe   de gastos y culminar su trabajo este año. Con este tipo de iniciativas, se destaca el desarrollo cinematográfico mediante la formación del talento panameño en diversas áreas. Cabe mencionar que DICINE otorga fondos al sector para la producción de obras cinematográficas a través del Concurso Nacional Fondo Cine, que se realiza anualmente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita