fama -

Sech quiere ser como Daddy Yankee, un ícono de la música

¿Sabías que 'El Peluche' toca la percusión, batería, piano, un poquito de guitarra y bajo?

Valerie Stoute

El éxito de Sech sigue sorprendiendo, ya que cada vez más sube como la espuma, se pone más de moda, no deja de sonar en las emisoras mundiales y las descargas de sus temas vuelan en las diferentes plataformas digitales. ¡Oh sí!

Lee también: ¿Mete miedo de verdad? Diablo Rojo PTY, la nueva cinta de terror 100% panameña

En una interesante entrevista que le hizo People en Español el intérprete reveló mucho de su vida, lo que le gusta, cuándo escribe sus canciones, dónde, sus pasatiempos, etc. Pero un dato que más nos llamó la atención fue que dijera que quiere ser todo un ícono musical como nada más y nada menos que Daddy Yankee.

Mira también: Miroslava Morales celebra nominación en los Emmy Internacional

Sech quiere ser influyente en las cosas buenas, decirle a la gente que sí se puede lograr todo lo que se propongan. ¡Aplausos! "Nunca hay que pensar que no puedes lograr lo que quieres. Si tienes tu sueño bien trazado siempre vas a lograr todo, siempre con fe y trabajo todo se puede", explicó en la entrevista.

"El Peluche" se fue de su hogar a trabajar en construcción no [fue] que sus padres no lo apoyaron, fue una decisión suya. Quería ser cantante, hasta vendió batidos y creyó en su sueño hasta el final de los días. "Sentía que sí podía y siempre veía una imagen de dos personas golpeando una roca y el que se rendía estaba apunto de lograrlo y siempre pensé: ‘quién quita que mañana pegue’. Siempre confié en Dios", dijo.

¿Cómo es un día de trabajo para ti? "Me baño desayuno, salgo a la oficina y me meto al estudio y ahí me paso metido [todo el día]", destacó. 

¿Cuáles son tus hobbies? Le gusta hablar mucho e ir a la playa, explicó. ¡Ya saben!

Toca la percusión, batería, piano, un poquito de guitarra y bajo. Desde pequeño cantaba en la iglesia, estaba en la orquesta, ahí metido y aprendió. Fue perfeccionando con el tiempo. No estudió música, todo [fue] empírico. ¡Bravo!

Se dedica a componer las 24 horas al día, pues es bien perfeccionista. Si siente que la canción está bien, la quiero cambiar, "pero eso me ha funcionado", comentó.

El intérprete de "Otro trago" se siente muy agradecido con Dios, con el público. Cree que el trabajo que se está haciendo se está dando a notar. "Mis inicios fueron difíciles desde Panamá.  En un momento pensé rendirme. Hice mi primera canción con Justin Quiles. Después de eso le di full y seguimos trabajando", mencionó.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial