fama -

Sin concesiones en el cierre de la brutal historia de ‘El juego del calamar’

La segunda y la tercera temporada se grabaron juntas con la idea original de que fueran una única entrega, pero el desarrollo del guion extendió la historia a 13 capítulos, lo que llevó a los responsables a dividirla en dos.

EFE.

Cuando se estrenó la primera temporada de ‘El juego del calamar’ en septiembre de 2021 poco se sabía de esta serie surcoreana que en poco tiempo impactó por su violencia y su feroz crítica del capitalismo. Cuatro años después llega el final, con seis episodios que cierran, sin concesión alguna, la brutal historia que ha atrapado a medio mundo.

Estos último seis capítulos llegan este viernes a Netflix, a las 7:00 horas GMT en todo el mundo, con una historia que comienza justo después de la segunda temporada, tras la muerte de Jung-bae (Lee Seo-hwan), el mejor amigo del protagonista, Gi-Hun (el jugador 456, interpretado por Jung-jae).

Gi-Hun parece haber perdido la esperanza de acabar con El Líder (Lee Byung-hun), pero como es habitual en este cruel juego, no tiene más remedio que seguir adelante y tratar de sobrevivir en cada ronda, con una violencia creciente que afecta a todos los implicados, tanto jugadores como carceleros.

Nuevo juego: el Salto de la Comba

En esta nueva temporada, que se parece más a la primera en su estructura, se añade un nuevo juego, el Salto de la Comba, que tendrá una importancia crucial en la mecánica de una competición de la que varios jugadores tratarán de escapar mientras otros se van transformando en puros asesinos para lograr el premio final.

En paralelo, en el exterior de la isla, Jun-ho (Wi Ha-joon) sigue buscando cómo llegar al lugar en el que El Líder (su hermano) y un grupo de extraños colaboradores siguen llevando al límite a los participantes en el macabro juego.

¿Se puede tener esperanza en la humanidad? Esa es la pregunta que quiere responder esta última entrega de una serie que es una feroz crítica al capitalismo y a la sociedad actual. Una temporada que tiene un sorprendente cameo en su último capítulo.

«He pasado los últimos seis años pensando en ‘El juego del calamar’ y he cuidado enormemente el cierre de esta historia», ha asegurado el productor, guionista y director Hwang Dong-hyuk, en un mensaje enviado a los medios.

Y ese cierre es una temporada en la que «los personajes principales se enfrentan a una encrucijada del destino y se revelará la decisión final de Gi-hun tras recorrer un largo camino», afirma el responsable de la serie, que fue el primer asiático en ganar el Emmy a la mejor dirección en una serie dramática.

Un fenómeno que se convirtió en la más vista en Netflix

Un fenómeno, el de ‘El juego del calamar’, que empezó desde el primer día que se emitió el primer capítulo, el 17 de septiembre de 2021. Rápidamente se convirtió en la más vista de la historia de Netflix, un título que cuatro años después ninguna otra producción le ha arrebatado.

Las claves de su éxito están, según los creadores, en que pese a ser una historia distópica, refleja a la perfección el caos, el crispamiento y la división de la sociedad actual.

Porque el punto de partida de la competición que centra la serie es el origen de los jugadores: personas desesperadas, sin casa, con deudas, familias en peligro…gente abandonada por una sociedad capitalista que aumenta cada vez más la brecha social.

«Los conflictos se están profundizando tanto en Corea del Sur como en todo el mundo. Cuando ves a los humanos dividiéndose y siendo hostiles entre sí, puedes sentir la similitud entre la realidad y el ‘Juego del Calamar'», dijo Hwang al presentar la segunda temporada.

La segunda y la tercera temporada se grabaron juntas con la idea original de que fueran una única entrega, pero el desarrollo del guion extendió la historia a 13 capítulos, lo que llevó a los responsables a dividirla en dos.

Expectación ante el final de la serie

La expectación levantada ante el final de la serie apunta a un nuevo récord de visionados de la tercera temporada, después de la que la primera registrara 265,2 millones de visionados y la segunda 192,6 millones.

Las dos están en el Top 3 de las temporadas de series más vistas de Netflix, con la primera de ‘Miércoles’ en segunda posición, con 252,1 millones.

Y tal es su éxito, que medios estadounidenses ya hablan de que se prepara una nueva versión, en inglés, con la dirección de David Fincher, realizador de títulos como ‘Seven’ (1995) o ‘La red social’ (2010).

Etiquetas
Más Noticias

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año