fama -

Sin concesiones en el cierre de la brutal historia de ‘El juego del calamar’

La segunda y la tercera temporada se grabaron juntas con la idea original de que fueran una única entrega, pero el desarrollo del guion extendió la historia a 13 capítulos, lo que llevó a los responsables a dividirla en dos.

EFE.

Cuando se estrenó la primera temporada de ‘El juego del calamar’ en septiembre de 2021 poco se sabía de esta serie surcoreana que en poco tiempo impactó por su violencia y su feroz crítica del capitalismo. Cuatro años después llega el final, con seis episodios que cierran, sin concesión alguna, la brutal historia que ha atrapado a medio mundo.

Estos último seis capítulos llegan este viernes a Netflix, a las 7:00 horas GMT en todo el mundo, con una historia que comienza justo después de la segunda temporada, tras la muerte de Jung-bae (Lee Seo-hwan), el mejor amigo del protagonista, Gi-Hun (el jugador 456, interpretado por Jung-jae).

Gi-Hun parece haber perdido la esperanza de acabar con El Líder (Lee Byung-hun), pero como es habitual en este cruel juego, no tiene más remedio que seguir adelante y tratar de sobrevivir en cada ronda, con una violencia creciente que afecta a todos los implicados, tanto jugadores como carceleros.

Nuevo juego: el Salto de la Comba

En esta nueva temporada, que se parece más a la primera en su estructura, se añade un nuevo juego, el Salto de la Comba, que tendrá una importancia crucial en la mecánica de una competición de la que varios jugadores tratarán de escapar mientras otros se van transformando en puros asesinos para lograr el premio final.

En paralelo, en el exterior de la isla, Jun-ho (Wi Ha-joon) sigue buscando cómo llegar al lugar en el que El Líder (su hermano) y un grupo de extraños colaboradores siguen llevando al límite a los participantes en el macabro juego.

¿Se puede tener esperanza en la humanidad? Esa es la pregunta que quiere responder esta última entrega de una serie que es una feroz crítica al capitalismo y a la sociedad actual. Una temporada que tiene un sorprendente cameo en su último capítulo.

«He pasado los últimos seis años pensando en ‘El juego del calamar’ y he cuidado enormemente el cierre de esta historia», ha asegurado el productor, guionista y director Hwang Dong-hyuk, en un mensaje enviado a los medios.

Y ese cierre es una temporada en la que «los personajes principales se enfrentan a una encrucijada del destino y se revelará la decisión final de Gi-hun tras recorrer un largo camino», afirma el responsable de la serie, que fue el primer asiático en ganar el Emmy a la mejor dirección en una serie dramática.

Un fenómeno que se convirtió en la más vista en Netflix

Un fenómeno, el de ‘El juego del calamar’, que empezó desde el primer día que se emitió el primer capítulo, el 17 de septiembre de 2021. Rápidamente se convirtió en la más vista de la historia de Netflix, un título que cuatro años después ninguna otra producción le ha arrebatado.

Las claves de su éxito están, según los creadores, en que pese a ser una historia distópica, refleja a la perfección el caos, el crispamiento y la división de la sociedad actual.

Porque el punto de partida de la competición que centra la serie es el origen de los jugadores: personas desesperadas, sin casa, con deudas, familias en peligro…gente abandonada por una sociedad capitalista que aumenta cada vez más la brecha social.

«Los conflictos se están profundizando tanto en Corea del Sur como en todo el mundo. Cuando ves a los humanos dividiéndose y siendo hostiles entre sí, puedes sentir la similitud entre la realidad y el ‘Juego del Calamar'», dijo Hwang al presentar la segunda temporada.

La segunda y la tercera temporada se grabaron juntas con la idea original de que fueran una única entrega, pero el desarrollo del guion extendió la historia a 13 capítulos, lo que llevó a los responsables a dividirla en dos.

Expectación ante el final de la serie

La expectación levantada ante el final de la serie apunta a un nuevo récord de visionados de la tercera temporada, después de la que la primera registrara 265,2 millones de visionados y la segunda 192,6 millones.

Las dos están en el Top 3 de las temporadas de series más vistas de Netflix, con la primera de ‘Miércoles’ en segunda posición, con 252,1 millones.

Y tal es su éxito, que medios estadounidenses ya hablan de que se prepara una nueva versión, en inglés, con la dirección de David Fincher, realizador de títulos como ‘Seven’ (1995) o ‘La red social’ (2010).

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados