fama -

¡Sin miedo! Rubén Blades denuncia la dictadura en Cuba

Critica también a los Gobiernos de Venezuela y Nicaragua.

Redacción / FAMA

El músico panameño Rubén Blades calificó de dictaduras a los Gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, durante un concierto en el James L. Knight Center de Miami, Florida.

Lee la edición impresa

"Yo denuncio la dictadura en Cuba, marxista-leninista, sin ningún miedo, como lo hice desde el 92, cuando le hicieron el daño (a la escritora y periodista) María Elena Cruz Varela", dijo Blades, quien promociona su disco Salswing. "Lo mismo en el caso de Venezuela, sin ningún problema. Igual ahora con Nicaragua", agregó.

Blades recordó que defendió al sandinismo cuando este se enfrentó a la dictadura de Anastasio Somoza. Pero ahora "Daniel Ortega se ha convertido en otro dictador", dijo

Blades interpretó durante el concierto su canción "Tiburón" en la que critica al imperialismo. Por este y otros temas ha sido calificado de comunista. "No hay nada como el tiempo para demostrar la verdad de las cosas", afirmó al respecto.

"El acto imperial se define a sí mismo, no es una cuestión ideológica. Y los imperialistas no tienen una raza ni tienen un país especial", dijo el músico al respecto. "Los chinos son imperialistas porque invadieron Tibet, los soviéticos son imperialistas porque invadieron Checoslovaquia y Hungría, y porque ocuparon también otros países en Latinoamérica buscando avanzar su filosofía. Los norteamericanos también han sido imperialistas. El acto de invasión a Panamá fue un acto imperialista. Y no hay que tener miedo en decir la verdad de las cosas".

"Uno escribe sobre las cosas que considera que debe escribir y, en mi caso, escribo con mucho cuidado y con un sentido histórico de las cosas", defendió Blades.

En mayo pasado, Blades publicó una reflexión en sus redes sociales en la que afirmó que "ni en Cuba ni en Venezuela hay democracia".

El artista reaccionó también a la represión de las protestas del 11 de julio en Cuba. "Luego de más de seis décadas de una dictadura marxista sostenida a través de la represión, es natural que su pueblo proteste", dijo entonces. Criticó "que existan aún defensores absolutos de un régimen que no permite a su pueblo la oportunidad de elegir su destino".

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos