fama -

'Sin senos no hay paraíso' cumple una década de 'empoderamiento' femenino

"El final del paraíso" abarca todas las aristas que los guionistas han tocado en las temporadas anteriores y, entre otros aspectos.

Alicia Civita/EFE

 "Sin senos no hay paraíso", la versión internacional de la exitosa "Sin tetas no hay paraíso", del escritor colombiano Gustavo Bolívar, llega a los diez años transformada en una producción que "empodera a las mujeres". 

Así señalaron a Efe sus principales protagonistas, Carmen Villalobos y Fabián Ríos, quienes han formado parte del proyecto desde el primer capítulo, así como Marcos Santana, presidente de Telemundo Global Studios y ligado a su producción desde sus inicios.

"Cuando iniciamos hace 10 años era una apuesta súper arriesgada y hasta tuvimos el peligro de no salir al aire", recordó a Efe Ríos, en la ficción Albeiro, el joven que tras la traición de Catalina termina casándose con la madre de ella.

"La producción llegó a pararse por el contenido tan fuerte de narcotráfico y toda esta situación de las mujeres que se convertían en prepago (prostitutas)", añadió el actor colombiano, radicado en Miami.

Leer también: Versace se disculpa por ofender a China con el diseño de una camiseta Varias versiones

"La mujer en esa serie no era un ejemplo maravilloso. Pero esa muchacha que en la primera temporada se vendió por construirse un par de senos, porque creía que eso la iba a llevar al triunfo, es ahora una detective de la DEA, con una familia. Eso es empoderamiento a la mujer. Ahora es una heroína", resaltó.

La novela de Bolívar, publicada en 2005 y que se convirtió en un súper ventas, fue versionada en Colombia al año siguiente para televisión por Caracol TV, que decidió mantener el nombre original y, con ello, permitir que la polémica campeara. La producción rompió récords de audiencia durante sus tres meses de emisión.

La versión española, producida por Telecinco, se estrenó en 2008 y se expandió por tres temporadas, empujada por un éxito que de paso lanzó las carreras de sus protagonistas, Miguel Ángel Silvestre y Amaia Salamanca.

También ese 2008, Telemundo lanzó la versión más internacional, emitida en 17 países, aunque cambiando "tetas" por "senos", y con un elenco colombiano que recreó la historia de la joven que se obsesiona con hacerse la cirugía y convertirse en la mujer de un narcotraficante.

Cuatro años después, Telemundo comenzó la producción de la segunda parte, esta vez en formato de serie, con el nombre de "Sin senos sí hay paraíso".

Leer también: Miley Cyrus y Liam Hemsworth se separan después de 8 meses de matrimonio Ahora es agente de la DEA

La historia, en la que el propio Bolívar fue guionista, continuó cronológicamente donde había terminado su antecesora (que cerró con la muerte de Catalina), y con la hermana de la fallecida, también llamada Catalina, convertida en la protagonista.

"La idea era mostrar lo que pasa cuando la otra Catalina toma las decisiones adecuadas", recordó Santana, que agregó que "el público respondió de una manera increíble al cambio" y es que durante sus cuatro temporadas la producción mantuvo el liderazgo en las mediciones de audiencia.

"Catalina fue y es un parteaguas en mi carrera", reconoció Villalobos, quien vuelve a encarnar al personaje principal en "El final del paraíso", la nueva temporada que empezará a transmitirse en Estados Unidos el próximo 13 de agosto.

"Representa esa evolución de la serie. Se levantó del lodo, se mandó a matar al final de la primera y ahora es una agente de la DEA", resaltó sobe la trayectoria del personaje que interpreta.

"Estoy feliz que no se hizo una segunda temporada de inmediato después de la primera, porque no hubiese tenido la madurez para representar este cambio", agregó la actriz, que en estos diez años se le ha visto también en dos temporadas de "El señor de los cielos", otra famosa "narcoserie".

"El final del paraíso" abarca todas las aristas que los guionistas han tocado en las temporadas anteriores y, entre otros aspectos, se podrá ver un acercamiento de Catalina hacia su madre Doña Hilda, encarnada por Catherine Siachoque, la cual pasa de ser una costurera a convertirse en diseñadora.

"Desde que comenzamos estamos contando historias de mujeres, como son tratadas, educadas, manipuladas, y como se sobreponen y triunfan", resaltó Santana. 

Leer también: Jacky Guzmán le da su pa'tras a un par de seguidores... le dijeron hasta vieja
Etiquetas
Más Noticias

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México