fama -

Steven Spielberg defiende el español en la película en donde actúa una panameña

El cineasta asegura que con esta decisión quiere mostrar la realidad de la comunidad latina en Estados Unidos.

Redacción / FAMA

La nueva versión de West Side Story contará con diálogos en español sin subtitular. Así lo ha asegurado el propio Steven Spielberg, quien ha explicado que es una decisión que ha tomado por "respeto" a  la realidad de la comunidad latina en Estados Unidos.

"No subtitulé los diálogos en español por una cuestión de respeto y por reconocer un contexto en el que se hablan los dos idiomas", ha detallado el cineasta en una rueda de prensa celebrada este martes tras la premiere de la película celebrada en Nueva York.

La nueva adaptación cinematográfica se estrena la semana que viene en Estados Unidos y, aunque su guion es en inglés, contiene algunos diálogos en español que no aparecen subtitulados en pantalla, para sorpresa del público que ha podido ver la cinta anticipadamente.

En esta cinta actúa la actriz panameña Ilda Mason, quien formó parte de la premier de la cinta que se hizo en Nueva York.

"Quiero que en la sala se congreguen espectadores angloparlantes e hispanohablantes y que durante la proyección se escuche la risa de grupos que entienden ciertas cosas en español", ha justificado el director.

El guionista de la nueva película, Tony Kushner, añadió que cuando se dispuso a escribir el texto entendió que "había ciertos temas y sentimientos que un hispanohablante expresaría en español y no en inglés".

Algo en lo que estuvo de acuerdo la actriz Rita Moreno, una de las pocas actrices latinas que forma parte del reparto de la cinta de 1961 y que, tras ganar un Oscar por su interpretación de Anita, regresa a la nueva versión con un papel creado específicamente para ella. "Es mucho más política", ha asegurado sobre la adaptación de Spielberg.

La película de 1961 se hizo con un total de diez Oscars, incluido el de mejor película.  Así, la expectación en Hollywood por el regreso de uno de los grandes musicales de Broadway a la gran pantalla es mayúscula.

Su tráiler se presentó durante la emisión de los últimos Oscar y se postula desde ya como una de las candidatas a tener en cuenta para los premios de la Academia en 2022. Esta vez, al contrario que en el primer largometraje, en el elenco hay muchos actores de ascendencia latina o puertorriqueña que interpretan a los personajes hispanos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón