fama -

Taylor Swift usó reconocimiento facial para detectar acosadores en concierto

Esta vigilancia, que no fue notificada a los asistentes de uno de sus "shows", ha levantado polémica entre organizaciones de derechos.

EFE

La cantante estadounidense Taylor Swift usó un software de reconocimiento facial en un concierto que celebró en mayo en Los Ángeles (EE.UU.) para detectar acosadores entre su público, informaron hoy medios de comunicación locales. 

En declaraciones a la revista especializada Rolling Stone, un director de seguridad con conocimiento sobre el concierto, Mike Downing, explicó que el equipo de Swift instaló una carpa en la que los admiradores de la cantante podían ver clips de sus ensayos mientras sus caras eran detectadas por un programa informático. 

Las imágenes de sus rostros, según Downing, fueron enviadas a un "centro de mando" instalado en Nashville (Tennessee, EE.UU.) para ser comparado con cientos de acosadores conocidos de Swift. 

Leer también: ¡Lo dio todo! Rosa Iveth Montezuma brilló en la preliminar del Miss UniversoPolémica...¿viola los derechos?

"Todos los que pasaban se detenían y lo miraban, y el software comenzaba a funcionar", dijo Downing, quien, según la publicación, estuvo presente en el concierto como invitado de la empresa encargada de la seguridad para ver cómo funcionaba todo. 

Esta vigilancia, que no fue notificada a los asistentes, ha levantado polémica entre organizaciones de derechos. 

La investigadora de Human Rights Watch (HRW), Sarah Vincent, señaló al medio online Slate que Swift y las empresas en general "tienen la responsabilidad de respetar los derechos humanos, y deben asegurarse de que cualquier vigilancia que realicen esté realmente limitada a lo que es estrictamente necesario para lograr un objetivo legítimo". 

 

Ella fue acosada por años

Medios locales recordaron que un supuesto acosador de Swift, Eric Swarbrick, recibió en septiembre pasado una orden de alejamiento de la cantante, a la que había hostigado con cartas en los dos últimos años en las que amenazaba con violarla y asesinarla. 

Meses antes, Mohammed Jaffar fue condenado a seis meses de cárcel y cinco años de libertad condicional por robo, después de aparecer en casa de Swift en Nueva York cinco veces en dos meses, de acuerdo con la prensa. 

Leer también: Se pronunciarán ante acto de discriminación hacia Paulett Rosales
Etiquetas
Más Noticias

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncian presencia de agentes migratorios en el evento

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones