fama -

Teatro en Panamá vive su mejor momento pese a la falta de apoyo gubernamental

La asistencia a las salas es notoria, que generalmente el público acapara más de la mitad de los asientos y en múltiples ocasiones la totalidad.

ACAN-EFE/Raúl A. Bernal

Con decenas de obras al año que mezclan la veteranía de actores consagrados y una camada de noveles talentos, el teatro atraviesa uno de sus mejores momentos en Panamá a pesar de no contar con apoyo estatal, coincidieron representantes de este sector artístico en conversación con Acan-Efe.

 

El actor, director, libretista y productor Agustín Clément recalcó que la actividad teatral en Panamá es buena y "va a estar mejor", tras señalar que hay pocas ciudades en otros países que hagan 65 obras al año o más, entre musicales, comedias, dramas, y montajes infantiles.

 

"Cada año las producciones aumentan y se superan en cuanto a calidad y profesionalismo. Siempre hay espacio para crecer, pero vamos por buen camino", coincidió la actriz, productora y empresaria teatral Enithzabel Castrellón. 

Leer también: 'Avengers: Endgame' rompe récord de taquilla con 1.209 millones de dólares

 

"El presupuesto del estatal Instituto Nacional de Cutura (Inac) es "una burla"

En tanto, la veterana actriz Ceila González señaló a Acan-Efe que la bonanza que está experimentado el teatro panameño se debe a la labor titánica que están desarrollando en los últimos años los productores independientes, quienes precisamente carecen del apoyo gubernamental.

 

"Vernos a nosotros mismos como empresarios, como una industria cultural que aporta al país sin pedir nada" es un atributo que destaca Clément, que señaló que el presupuesto del estatal Instituto Nacional de Cutura (Inac) es "una burla".

 

Clément reconoció que los teatristas han demostrado como gremio que sin incentivos fiscales, sin exoneración de tasas de luz eléctrica, entre otros beneficios que podrían gozar, han podido transformar la vida de cientos de panameños que acuden a las salas de teatro a divertirse y a elevar su cultura.

 

La primera actriz Ceila González también es de la opinión de que el apoyo del gobierno es fundamental para que esta actividad artística tenga un mayor aporte a la cultura nacional, y así lograr educar mejor al público con obras de calidad y con más contenido.

 

Mientras que Castrellón asegura que se necesita llegar a ese momento donde el arte sea reconocido como una industria, en donde el actor, productor y personal técnico sea reconocido y respetado como un profesional, de tal manera que pueda vivir al 100 % de su trabajo.

 

"Solo así podremos dedicar la totalidad de nuestros esfuerzos a crecer y desarrollar el teatro en nuestro país", apuntó esta actriz.

Leer también: ¡Qué viva el amor! Ceferino Nieto y Nilsa Centella se casan por la iglesia

 

Se enfrentan a grandes retos 

Aparte de ese apoyo que demanda los teatristas, la falta de teatros en el interior del país y de escasez de técnicos de luces y sonido es otra de la falencias con que tienen que lidiar actualmente los trabajadores del teatro en Panamá.

 

La actividad teatral se concentra en la ciudad capital y generalmente los montajes se presentan en seis salas, de las casi quince que existen.

 

La asistencia a las salas es notoria, que generalmente el público acapara más de la mitad de los asientos y en múltiples ocasiones la totalidad.

 

Representantes del gremio aducen además que la producción teatral en el país se enfrenta cada año a grandes retos porque los costos se han elevado, lo que resulta que cada vez es "más caro" hacer teatro en Panamá.

 

"Sin la inversión de los gestores culturales privados, que asumen con valor el riesgo de la producción teatral en Panamá, esta disciplina de las artes no existiría en nuestro país", comentó el actor Luis Gustavo Macías, presidente de la Fundación Premios Escena, galardón que reconoce el talento y trabajo de los teatristas panameños.

Leer también: Panamá se alza con la corona del 'Miss Petite International 2019'

 

"Como resultado de esta gestión privada, la economía naranja está más activa que nunca y ha abierto oportunidades laborales a profesionales del arte, especialmente a jóvenes quienes hoy ven en el teatro una manera de ganarse la vida, haciendo lo que aman", recalcó Macías, por lo que instó a los gobiernos a que inviertan más en cultura para que pueda ser accesible y gratuita para todos los habitantes.

 

Existen producciones teatrales que requieren ingentes inversiones, no obstante, los responsables se juegan el todo por el todo en aras de que puedan recuperar lo invertido.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa