fama -

Trajes típicos panameños que han conquistado Miss Universo

En cuatro ocasiones el arte nacional ha destacado en el certamen de belleza más importante del mundo.

Enyoline Barría

El arte de diseñadores panameños ha triunfado en el concurso de belleza femenina internacional, Miss Universo. En cuatro ocasiones Panamá ha salido airosa en la categoría de Mejor Traje Típico.

 

Pollera

 

En el 1986, la representante istmeña Gilda García deslumbró a todos y se llevó el preciado galardón al portar una pollera típica de color negro. 

 

 "Traje de Oro"

 

Para el 2004, Jessica Rodríguez, fue quien se robó las miradas en Ecuador y otorgó a Panamá el segundo premio de esta categoría, con un diseño de Rogelio González.

 

También puedes leer: 'Missólogos' dan su top 16 de Miss Universo 2021... Panamá en 3 y 2

 

 

La belleza panameña modeló un traje adornado con Huacas de oro, representativas del arte y la cultura panameña, adornado con plumas de faisán y un manto propio de la realeza. El vestido fue denominado "Traje de Oro".

 

Las piezas del vestido incluían placas estratégicamente ceñidas al cuerpo, brazaletes, tobilleras y accesorios del tocado, el mismo estuvo valorado en unos $6 mil 500. 

 

"Diablos de Portobelo"

El premio al mejor traje típico en el certamen Miss Universo 2009, realizado en Bahamas, recayó sobre Diana Broce, quien utilizó la creación de Randol Ching, “Diablos de Portobelo”.

 

"El Cacique Paris, deidad indígena y el Gran Tesoro de Quema"

 

Sheldry Sáez, obtuvo el galardón, dentro del certamen Miss Universo 2011, que se celebró en Sao Paulo, Brasil.  

 

El vestido fue realizado por el diseñador panameño Moisés Sandoya, quien se inspiró en una antigua leyenda llamada "El Cacique Paris, deidad indígena y el Gran Tesoro de Quema", mientras que el entretejido de hilos de oro reproduce la magistral técnica usada por los antiguos indígenas.

 

El tocado fue inspirado en el pendiente en forma de pelicano en vuelo en oro, de la región de Coclé y posee también tres pares de peinetas como las que llevaban las indígenas para adornar sus cabellos; completan la creación, diadema y pendientes en placas de metal repujados y pulidos con esmalte acrílico adornado con plumas de gallo y faisán mongol.

 

Segundo lugar

En 2003, aunque no ganó el primer lugar, Panamá se quedó con el segundo puesto con la fantasía “Saracundé” que portó Stefanie De Roux, diseño de Horacio Prado. El traje estuvo inspirado en los antepasados negros de Panamá.

 

También puedes leer: Lo que debes saber del Miss Universo

 

 

Esta noche se conocerá qué país ganará la competencia de trajes típicos en el Miss Universo 2021. ¿Será que sumamos el quinto con la creación "Diablo Rojo" de Daniel Cortina?

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista

El País Adolescente de 16 años detenido por homicidio en La Represa, Colón

Deportes Lamine Yamal: 'Messi ha hecho su camino yo voy a hacer el mío'

El País Presidente Mulino anuncia la expansión de la Zona Libre de Colón