fama -

'TRAMA: Industria de la música' termina exitosamente

En este evento participaron diversos artistas de distintos géneros musicales. El público conoció más a fondo sobre el proceso musical.

Valerie Stoute
Durante tres días, el centro de convenciones de Ciudad del Saber acogió a músicos, productores, managers, sonidistas y empresarios del sector musical en el primer encuentro de la gente de música.  TRAMA, fue el resultado de la gestión liderada por la fundación Ciudad del Saber para crear la industria de la música en Panamá a través de la educación y el networking con el apoyo del BID; organizado en colaboración con Fundación Tocando Madera, Folk Lab Studio, Fundación Afrodisíaco, Contraseñas Production y Show Our Show.   Mira también: Condenan a presentador de Oye Tv Ismael Avid por posesión agravada de drogas Cabe destacar que más un centenar de personas asistieron a la jornada académica que presentó TRAMA donde se desarrollaron 11 conferencias, 12 master clases y 3 conversatorios generando nuevos negocios y oportunidades de intercambio entre los participantes.  Según Walo Araujo, VP de Comunicaciones de Fundación Ciudad del Saber, esta iniciativa se convierte en el primer paso para crear una nueva generación de profesionales en la escena musical de Panamá en donde se abrió una ventana de exposición importante a nivel internacional.  Durante la jornada del viernes se tocaron puntos de interés como el Asociacionismo donde se enfatiza que lo importante es la unión. Ese fue el mensaje principal de la sesión Asociacionismo, en el que Manuel Araúz, René Rivera y Luis Troetsch examinaron cómo ha sido el proceso para agremiarse en la escena artística panameña. “Tenemos que hablar todos, hacer presión”, dijo Troetsch sobre la necesidad de hacer valer las normativas internacionales en lo que refiere al artista como trabajador. Lea también: Milagros Lay: 'La justicia no fue justa conmigo' Para que la música panameña se desarrolle de la mejor forma, todos los que la componen deben trabajar hacia un mismo fin. Así explicó Norma Buendía en su ponencia en Gestión colectiva la importancia de que todos se inscriban en las diferentes sociedades que protegen el derecho de autor. Recalcó que es un trabajo titánico el que hacen estas asociaciones para lograr hacer cumplir las normas de recaudación, pero que todavía falta mucho por hacer. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'