fama -

Ubaldo Davis critica el uso de la bandera de Panamá modificada con los colores LGBT en campañas de integración

El creativo de La Cáscara expresó su desacuerdo con las estrategias utilizadas por las campañas de integración de la comunidad LGBT, calificándolas de “radicales" y contraproducentes.

Redacción/Fama

En un reciente video que ronda las redes sociales, se puede ver a una persona utilizando la bandera de Panamá modificada con los colores de la comunidad LGBT. Esta acción generó una fuerte reacción por parte de Ubaldo Davis, creativo y director del programa panameño La Cáscara, quien compartió sus opiniones al respecto en un “post” de Instagram.

 

Davis expresó su desacuerdo con las estrategias utilizadas por las campañas de integración de la comunidad LGBT, calificándolas de “radicales" y contraproducentes. En sus declaraciones, Davis afirmó: “Yo jamás he entendido a los asesores detrás de estas campañas, básicamente se la pasan exigiendo respeto, pero son los que menos lo dan, ¿por qué buscar la confrontación con algo como la bandera de un país? Sí con eso creen que se van a ganar el apoyo de los ciudadanos les cuento que es todo lo contrario y cada día por estas estrategias radicales más personas los ven como poco serios”.

 

El presentador destacó que la empatía y el respeto se ganan a través de movimientos de ayuda, tolerancia, y críticas constructivas, no mediante confrontaciones estériles que, según él, solo dividen más a la sociedad. Davis argumenta que estas campañas están alejándose de la integración y están conformando una especie de secta, en lugar de fomentar la inclusión.

 

 

En su escrito, Davis también comparó las actuales campañas de la comunidad LGBT con las luchas históricas por los derechos civiles de los afroamericanos. “Sé que debe ser difícil y les ha costado la integración, pero estas últimas campañas que están creando para hacerlo son fatales, están remando hacia otro lado no fue lo que hicieron los negros para su integración. Ellos se abrieron peleando sus derechos de una manera lineal y aunque nunca debió pasar el racismo, la homofobia, xenofobia, ni ningún otro odio ignorante, sucedió y lastimosamente sucede”.

 

Davis llamó a la comunidad LGBT a cambiar su modelo de lucha basado en la confrontación, el odio y la imposición, y advierte que, aunque cuenten con el apoyo de grandes plataformas de medios digitales, Hollywood, y empresas multinacionales, muchas de estas ya han perdido credibilidad y seguidores debido a estas tácticas divisivas.

 

Finalmente, Davis concluyó que el respeto se gana y no se merece por imposición, instando a las campañas de integración a reconsiderar sus estrategias para lograr una verdadera inclusión y empatía.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo