fama -

Un documental recorre la historia de la salsa de la mano de Diego el Cigala

"Indestructible" del Cigala, nominado a los Grammy en 2018 en la categoría de Mejor Álbum Latino Tropical.

EFE

El cantante español Diego el Cigala es el protagonista del documental "Indestructible: el alma de la salsa", un recorrido por la historia de un género musical que, según sus palabras, está en el "mismo circuito" que el flamenco. 

"El flamenco es nocturno, arrabalero, tiene tristeza y alegría. La salsa es lo mismo, es algo arrabalero, pendenciero, nocturno, sus letras, como las del flamenco, hablan de amor, desamor, de desengaño, sufrimiento, de alegría, de pena", señala el Cigala en este documental de The Orchard y Sony Music Latin que se presentará en formato digital el próximo 6 de noviembre.

Escrito y dirigido por David Pareja, el documental de 90 minutos se desarrolló como una forma de documentar el proceso de grabación y el significado del álbum "Indestructible" del Cigala, nominado a los Grammy en 2018 en la categoría de Mejor Álbum Latino Tropical, señaló Sony Music en un comunicado.

Leer también: ¡Ohhh! ¿Esto es Guerra está en 3 y 2?

 

Verá actuaciones y  más

La cámara acompaña al cantante "flamenco y gitano" desde los barrios de Madrid en donde nació y se crió hasta Punta Cana, en República Dominicana, donde reside con sus hijos; La Habana (Cuba), Colombia, Los Ángeles, Nueva York y Miami.

Las raíces afrocaribeñas de la salsa y las vinculaciones de la rumba flamenca con ritmos cubanos, las grandes orquestas de salsa en Nueva York y otros asuntos relacionados son analizados por músicos como Los muñequitos de Matanzas, Omara Portuondo, Jaime Calabuch "Jumitus", Oscar D'Leon, Gonzalo Rubalcaba, Larry Harlow, Luis "Perico" Ortiz y muchos otros.

El Cigala departe con ellos en este viaje, pero además hay fragmentos de actuaciones y conciertos de unos y otros e imágenes de los latinos escuchando y bailando salsa en las calles de la "gran manzana" hace décadas.

Las referencias al pianista cubano Bebo Valdés, con el que el Cigala grabó el exitoso disco "Lágrimas negras" (2003), son abundantes y se acompañan de tributos musicales al hombre que introdujo al Cigala en los ritmos cubanos y latinos.

Leer también: Destacan a Rosa Iveth Montezuma en periódicos de EEUU y Latinoamérica

 

Momentos íntimos también hay

El artista español dice en el documental que como flamenco venía del "mundo de la guitarra", y con Valdés y su piano se le abrió "un abanico de un sinfín de músicas".

El Cigala puntualiza que la fusión que después de "Lágrimas negras" se convirtió en su sello no significa copiar "lo que ya se ha hecho y hecho tan bien".

"Lo que hago es interpretarlo con una voz flamenca, e incluso, entonces, quiero agregar el toque correcto, porque de lo contrario la música perdería su sabor natural. Ese es el trabajo: preservar tanto lo que es la salsa como lo que es el flamenco, de manera que no choquen", subraya.

El documental muestra momentos íntimos y familiares de el Cigala con sus hijos y otros conmovedores como el concierto que dio en Los Ángeles el mismo día que falleció su esposa, Amparo Fernández, donde demostró su talla como artista, según dicen críticos musicales.

Leer también: Luigi Palacios habló de Calle 7, Esto es Guerra... y ¿qué con Clara Alvarado?

Tres días después de la salida de "Indestructible: el alma de la salsa", el Cigala se presentará en un concierto en la sala Fillmore de Miami Beach, segunda escala de la parte estadounidense de la gira "15 años de Lágrimas Negras", que arrancó en octubre. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro