fama -

'Virus', la cinta coreana que es tendencia en Netflix por el coronavirus

La película surcoreana se estrenó en 2013, pero esta semana ha sido lo más visto en Netflix. La trama tiene puntos en común con el coronavirus.

Redacción / @diaadiapa

Coronavirus por todos lados; está hasta en la sopa: en los medios, en las redes y también, cómo no, en el entretenimiento. Mientras la pandemia obliga a los países a reaccionar con medidas drásticas y hace que las personas deban limitar sus salidas, el exceso de información puede atomizar a algunos, pero a otros sólo les despierta el morbo. O eso es lo que se puede deducir al ver que en los últimos días, una de las películas que se convirtió en tendencia en Netflix (en Uruguay y América Latina, al menos) es Virus, una suerte de predicción de lo que está pasando ahora.

Lee también: ¡Lo que hace el 'quédate en casa'! A Demi se le había olvidado sudar

Habrá, para este pico de rating, por así decirle, más de una explicación que la del mero morbo. Por un lado, la película guarda algunas similitudes con la pandemia de la COVID-19, aunque con un tono mucho más exagerado. Por otro lado, está en Netflix, Cablevisión Flow y NSNow, o sea bastante a la mano, a diferencia de otras como Contagio (la de Steven Soderbergh y elenco estelar), que solo se encuentra on demand en la plataforma HBOGo.

Mira también: Daniel Radcliffe dice que su alcoholismo se debe a Harry Potter

Y quizás, ya en un plano más especulativo, juegue a favor de Virus que es surcoreana, y que el mundo viene de experimentar el fenómeno Parasite que terminó de consagrar a Bong-Joon Ho como uno de los directores a atender de la actualidad. El suyo es un cine que ayuda, como él mismo sabe, a derribar la barrera del prejuicio a los subtítulos.

La experiencia Virus es bien distinta, pero sí es entretenida para tiempos de cuarentena, aunque no es apta para hipocondríacos y ansiosos.

Estrenada en 2013 como Flu (o sea, “Gripe”) y dirigida por Kim Sung-su, la película se mueve en ese híbrido del terror, la ciencia ficción y el suspenso, con algún toque de comedia y hasta de romance, con final feliz incluido en ese plano. No es una de zombies, pero casi.

Las dos horas de acción (que se hacen apenas largas, sobre todo el primer tramo) siguen las historias del rescatista Kang Jigu (Jang Hyuk, toda una estrella en Asia) y de la doctora In-hye (Soo Ae), que se conocen medio de casualidad y se terminarán convirtiendo en compañeros de una aventura pesadillesca, unidos por la adorable hija de In-hye, Mirre. La pesadilla en cuestión es la acelerada propagación de un virus de transmisión aérea, una mutación de la gripe aviar que se esparce por el distrito surcoreano de Bundang-gu con tal velocidad, que hace colapsar al sistema de salud y tiene una tasa altísima de mortalidad. Mientras se intenta encontrar un anticuerpo para tratar la enfermedad, Bundang-gu es un caos: las tiendas son saqueadas, la violencia se potencia, se decreta una cuarentena que pone en pánico a los ciudadanos, el gobierno toma medidas tajantes y se llega, claro, a algunas situaciones impensadas.

Es ficción, entonces Virus pasa por algunos lugares bastante más negros o terroríficos que los del coronavirus. El brote de gripe aviar mutada del film llega a Corea a través de un contenedor de inmigrantes ilegales que, para cuando se los descubre, están (casi) todos muertos; se manifiesta a través de un sarpullido bastante feo, y los peores infectados van tosiendo sangre a troche y moche. Y ni hablar del “secreto” que esconden los supuestos campos de contención para los sintomáticos.

El coronavirus no ha llegado a tanto y su tasa de mortalidad es baja, pero si Virus se convirtió en tendencia es, sí, porque hay algunas características en común con la pandemia actual. En ambos casos está el “origen” asiático, al margen de las discusiones que hay al respecto; el epicentro de la COVID-19 fue identificado en Wuhan, China, y por eso se habla de este nuevo coronavirus como el “coronavirus de Wuhan”.

Pero sobre todo está la similitud del contagio, ya que en la película como en la realidad, ambos virus se transmiten por aire y afectan las vías respiratorias, generando en la mayoría de los casos fiebre y tos. Como para ayudar a concientizar, toda la secuencia de la transmisión es de lo más interesante de Virus: el transporte público, la farmacia, los centros educativos, la calle... Esa cadena sin fin de contacto humano que es, justamente, lo que ahora se busca cortar cuando se habla de “distanciamiento social” y pocas salidas.

Y también está, a mayor escala en la película, la histeria colectiva que situaciones de este tipo pueden generar. El temor a la cuarentena y el exceso de abastecimiento son parte de esta producción que si bien no trae nada demasiado nuevo en el cajón de las películas de virus -hasta la metáfora de que una niña sea la salvadora de la humanidad suena a cliché-, entretiene, mantiene al espectador enganchado y tenso, y regala algunos momentos visualmente buenos y hollywoodenses.

Así que si está considerando verla, mal no la va a pasar, y quizás saque algunas lecciones para aplicar, diferencias mediante, en esta realidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón