fama -

Volodímir Zelenski, el actor convertido en presidente que se enfrenta a una guerra

Antes de convertirse en presidente, Zelenski fue actor y humorista.

Redacción/ Fama

Volodímir Zelenski, el sexto presidente de Ucrania desde que el país se independizó de la Unión Soviética, se enfrenta ahora a una guerra con Rusia después de que el mandatario ruso, Vladímir Putin, ordenara una "operación militar especial" contra el país.

Antes de ser presidente, Zelenski fue actor e incluso llegó a interpretar en una serie el papel de un profesor de Historia que se convertía en el líder de Ucrania.

Derrotó en las elecciones presidenciales de 2019 al entonces presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, en una victoria histórica. A pesar de su escasa experiencia política, el mandatario ucraniano ha mostrado serenidad para hacer frente a una guerra contra Putin. 

Un antiguo cómico

Zelenski nació en la ciudad ucraniana de Krivói Rog, al sur de Kiev, pero la mayor parte de su juventud la pasó en Mongolia, un país que hace frontera con Rusia. Por ello, durante su infancia hablaba principalmente ruso.

Estudió Derecho en la Universidad Económica Nacional de Kiev, pero su carrera profesional comenzó lejos de sus estudios y la política. El actual presidente de Ucrania trabajó para la productora Kvartal 95 como actor, guionista y productor, e incluso llego a ser director ejecutivo de la compañía.

En su paso por el mundo de la interpretación, logró varios reconocimientos en festivales de cine internacionales, así como más de 30 premios de la televisión ucraniana. Uno de sus trabajos más destacados como actor es el de la serie 'Servidor del Pueblo', en el que Zelenski interpreta a un profesor de secundaria de Historia que finalmente se convierte en presidente.

De actor a presidente de Ucrania

Cuando anunció su candidatura a las elecciones presidenciales de Ucrania en 2018, Zelenski no tenía ninguna experiencia en política. "Un comediante puede convertirse en presidente, pero es triste que un presidente se haya convertido en comediante", dijo Zelenski en uno de sus numerosos ataques durante la campaña presidencial al entonces presidente, Petro Poroshenko.

Volodímir Zelenski derrotó en abril de 2019 a Poroshenko en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con más de dos tercios de los votos, lo que supuso la mayor victoria electoral de la historia del país desde su independencia de la Unión Soviética.

Sus primeros meses como mandatario se vieron envueltos por los intentos del exmandatario estadounidense Donald Trump de ejercer presión sobre Ucrania para investigar los negocios en el país del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y también a su hijo. Una llamada de Trump a Zelenski en la que le instó a investigar a Biden desató el proceso de impeachment contra el mandatario republicano, del que salió absuelto.

Zelenski ha tenido que hacer frente a la crisis del coronavirus y ha mostrado firmemente su apoyo a la integración de Ucrania en la OTAN y en la Unión Europea, pero no ha cumplido su promesa de campaña de erradicar la corrupción, y mucho menos la de acabar con la guerra en el este de Ucrania, que finalmente -como consecuencia de la invasión rusa- se ha extendido a todo el país.

Zelenski, incrédulo sobre una invasión

El presidente estadounidense y su Administración llevaban meses advirtiendo de que Rusia atacaría Ucrania e incluso fijaron el 16 de febrero como la fecha prevista para la invasión rusa. Finalmente no ocurrió en esa fecha, que fue declarada como el Día de la Unidad por las autoridades ucranianas en respuesta a las informaciones que anunciaban que comenzaría entonces el ataque.

El Gobierno de Kiev era consciente de la presencia en la frontera de más de 100.000 soldados rusos -que se convirtieron en más de 150.000-, pero no querían darse por enterados de los avisos que llegaban desde Washington. Zelenski llamó a Occidente a no alentar el "pánico" y advirtió de que no se puede decir que "la guerra será en febrero". "Es algo psicológico. Creo que Rusia solo quiere que la gente crea que están ahí", indicó el mandatario.

El presidente ucraniano afirmó que Ucrania "no tiene miedo a ningún enemigo" y aseguró que su país "se defenderá". "La guerra ha durado ocho años y nos hemos hecho más fuertes", subrayó Zelenski, quien añadió que "nos defenderemos el 16 de febrero, el 17 de febrero, en marzo, abril, septiembre y diciembre".

Liderazgo ante la guerra con Putin

"Hoy Rusia ha comenzado la invasión de Ucrania. Putin ha declarado la guerra a Ucrania y a todo el mundo democrático", afirmó el presidente ucraniano después de que el mandatario ruso anunciara en la madrugada de este jueves una "operación militar especial".

De esta forma, Zelenski, quien llegó a la presidencia con el compromiso de unificar el país, se ha convertido en el líder de un gabinete que está en guerra con Rusia.

Desde que Rusia comenzó a desplegar tropas en la frontera con Ucrania en noviembre de 2021, Zelenski no ha dejado de reunirse con los líderes de países occidentales y también se ha mostrado muy activo en las redes sociales, herramienta que utiliza para dirigirse a los ucranianos para afirmar que se quedará en el país para liderar la resistencia. "Estamos aquí. Estamos en Kiev. Estamos defendiendo Ucrania", indica Zelenski en uno de sus videos.

El presidente ucraniano ha rechazado una oferta de Estados Unidos de evacuación de Kiev y ha asegurado este sábado que las tropas ucranianas han hecho "descarrilar" el plan de ataque ruso contra la capital.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La cantante Dawn Richard testifica que Combs le dijo que la haría 'desaparecer o morir'

Fama ¡Culminó su proceso de naturalización! Demphra ya es oficialmente panameña

El País Juzgado de trabajo declaró ilegal la huelga bananera en Bocas del Toro

Fama ¡Estaba viviendo el momento! Marelissa Him vivió su escena de película con Tom Cruise y nadie lo grabó

El País Capturan en Tonosí a presunto homicida de hombre que murió macheteado en Las Minas

Fama ¡Qué susto! Gaby Gnazzo termina con puntos en las manos tras accidente en su baño

Fama Itzel Bosques Jaramillo, nueva reina del Festival Nacional del Toro Guapo de Antón

El País En Donoso, culmina con éxito programa Cobre Emprende

Fama ¡Moda con historia! Subastan colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

Fama ¡Con su cédula en mano y el alma llena! Sonia Marí Andrés recibe la nacionalidad panameña

Fama ¡'Tus lágrimas no son el final'! Patty Castillo se refugia en la fe y abre conversación sobre la vulnerabilidad

Mundo Venezuela suspende los vuelos desde Colombia ante el plan para elecciones

Fama Elmis Castillo tocará temas de amor, heridas y cultura panameña en su próximo proyecto cinematográfico

El País Panamá reporta 4,877 casos de dengue y siete defunciones hasta la semana epidemiológica 18

El País Embajador de EE.UU. visita Colón para apoyar soluciones contra inundaciones

Fama ¡Vómitos, deshidratación e ida al hospital! Rake Martínez vivió tremendo susto en Nueva York

El País El canciller panameño afirma que varios países reconocen que el Canal es de Panamá

Mundo Identifican a los dos cadetes que murieron tras el accidente del buque mexicano en Brooklyn

Mundo Trump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto

Fama Donald Trump pide que se investigue a artistas que como Beyoncé o Springsteen apoyaron la campaña de Harris

El País Tragedia en Santa Fe: Joven pierde la vida tras brutal ataque con machete

Mundo El papa León XIV y Vance hablan de negociaciones de paz en zonas de conflicto

El País Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados