fama -

Woody Allen: 'Yo debería ser la cara del movimiento #MeToo'

En 2014 Dylan Farrow, hija adoptiva de Allen, reavivó la denuncia de que el cineasta abusó de ella en 1992, cuando tenía siete años.

AP

El cineasta estadounidense Woody Allen considera que debería ser el rostro del movimiento #MeToo (#YoTambién), por el que decenas de actrices denunciaron haber sido víctimas de abusos sexuales en el seno de la industria cinematográfica de Estados Unidos. 

“Me conmuevo cuando encuentran a personas que acosan a mujeres y hombres inocentes. Es bueno que los expongan. Yo debería ser la cara del movimiento #MeToo”, dijo Allen, de 82 años, en una entrevista con el periodista Jorge Lanata difundida el domingo por la noche en el canal argentino El Trece.

El realizador señaló que durante sus 50 años dirigiendo películas trabajó con cientos de actrices y “ni una sola, grande, famosa, principiante, nadie ha sugerido ningún tipo de indecencia”. 

Leer también: Blades a la 'sele': 'No olviden que esto no es una vacación, esto es trabajo...'

 

Molesto porque acusaciones del pasado las traen a la actualidad 

Allen respaldó el movimiento que tomó protagonismo en las redes sociales en 2017 a raíz de las acusaciones contra el productor de Hollywood Harvey Weinstein al abogar por que “estos terribles acosadores vayan ante la justicia”.

“Lo que a mí me molesta es que me vinculen con ellos”, acotó.

Al respecto, indicó que en una ocasión fue acusado por una mujer “en un caso de custodia de menores que fue analizado y demostrado ser falso”.

Allen se quejó además de que las acusaciones que lo señalan como presunto abusador de su hija adoptiva Dylan Farrow, que ha rechazado reiteradas veces, hayan resurgido en los últimos tiempos. 

“Es algo que había sido analizado hace 25 años por todas las autoridades y todos llegaron a la conclusión de que no era cierto. Seguí con mi vida y ahora, que vuelva ahora, Dios mío...”, se lamentó.

Leer también: ¡Récord! 'Congelado en Rusia' es la película más vista del cine panameño

 

Actores no quieren saber de él, se apartan

El cineasta afirmó que la acusación le “duele” y también afecta a su familia.

En 2014 Dylan Farrow, hija adoptiva de Allen, reavivó la denuncia de que el cineasta abusó de ella en 1992, cuando tenía siete años. El director fue investigado en su momento por esa acusación, pero no hubo cargos en su contra.

El caso volvió a quedar bajo escrutinio público al calor de la campaña #MeToo. Un número creciente de actores se han distanciado del cineasta, lo que ha provocado interrogantes sobre el futuro de la carrera del prolífico director.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso