Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'
Según relató, en los últimos días sufrieron sabotajes en los aires acondicionados, donde, según él, les rompieron los tubos de bronce, lo que obligó a reparaciones urgentes.
El creador de contenido venezolano radicado en Panamá, Yen Video, afirmó que su nuevo proyecto, el reality show “El Parking de Yen Video”, está enfrentando presiones, ataques y sabotajes justo en medio del boom viral que ha generado en redes.
A través de sus historias de Instagram, Yen aseguró que mientras el proyecto gana notoriedad, también ha despertado resistencia.
"Así como el proyecto está yendo viral, esto se está prendiendo, esto está una locura prendida en redes. Hay gente buena que cree que este proyecto vaya, como también hay gente mala que no quiere que este proyecto vaya", dijo.
Según relató, en los últimos días sufrieron sabotajes en los aires acondicionados, donde, según él, les rompieron los tubos de bronce, lo que obligó a reparaciones urgentes.
El creador advirtió que podrían intentar “funarlo” o desprestigiarlo, asegurando que está recibiendo información constante sobre personas que buscan frenar el proyecto.
“Esto es una guerra, muchachos, me tienen una guerra, de verdad”, afirmó.
A pesar de las dificultades, Yen fue enfático en que su "parking" sigue activo.
“Esto va porque va. No nos vamos a dejar”. Insistió en que el proceso ha sido “duro y horrible”, pero que el apoyo de sus seguidores le ha permitido seguir avanzando.
Un proyecto independiente, costoso y financiado a pulso
Además, explicó que “El Parking de Yen Video” es un proyecto altamente costoso, desarrollado con inversión propia, apoyo de marcas y acuerdos directos con creadores.
Señaló que incluso participantes internacionales han ingresado al "reality" bajo la dinámica de recibir el que pago que hay, sin importarles que no sea mucho.
“Los internacionales que quieren entrar, yo les digo lo que hay. Algunos me dijeron: 'dale que yo quiero'. Y así entraron, muchachos. Y nos salvamos.”, dijo.
El creador también detalló cómo planea pagar a los "influencers" participantes, ya que no cuenta con el presupuesto de un gran canal o productora.
Su fórmula incluye: un premio mayor financiado por él, un pago fijo modesto, y un porcentaje de las votaciones del público, para que cada creador gane según el apoyo recibido.
Aseguró que maneja el proyecto con transparencia y que siempre mantendrá informados a sus seguidores.