noticias -

La minería y un futuro bajo en carbono es posible

La minería provee metales y minerales necesarios para las energías verdes.

Redacción/día a día

Las exportaciones son importantes en el desarrollo económico de los países, y el crecimiento de las exportaciones de cobre contribuyen a mejorar las condiciones de vida de muchas regiones del país postergadas y alejadas de los principales centros urbanos, disminuir la desigualdad, y ser un motor para el desarrollo de proveedores y tecnologías; cumpliendo así con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. 

Lo anterior es una conclusión de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), para dejar ver que países como Panamá pueden aprovechar las oportunidades de ser proveedores de metales y minerales.

Durante los primeros meses del 2021 el concentrado de cobre acumuló grandes exportaciones. De acuerdo con Roberto Tribaldos, presidente de la APEX, el concentrado de cobre representó el 78.5% de las exportaciones de enero a julio de 2021.

La proyección indica que al 2024 la actividad minera podría estar representando el 8.3% a la economía del país, lo que sería similar al aporte (2019) de actividades como intermediación financiera y la actividad inmobiliaria y empresarial.

Esas exportaciones además, tienen que ver con la demanda de minerales y metales que se usan para las energías verdes y tecnologías amigables con el entorno, en busca de reducir las emisiones de carbono. Por eso, los expertos aseguran que la minería será fundamental para lograr un futuro bajo en carbono.

Un informe del Banco Mundial, lanzado en enero de este año, detalla que la producción de minerales podría aumentar en casi 500% para el 2050 para cumplir la creciente demanda de tecnologías de energía limpia.

Se estima que se necesitarán más de 3.000 millones de toneladas de minerales y metales para desplegar energía eólica, solar y geotérmica, así como almacenamiento de energía necesarios para lograr un futuro por debajo de los 2 grados C.

Desarrollo para países

La iniciativa de minería climáticamente inteligente podría contribuir a que los países en desarrollo, ricos en recursos, se beneficien de la creciente demanda de minerales y metales. Al tiempo que garantizará que el sector minero se gestione de una manera que minimice la huella ambiental y climática, de acuerdo con el informe. 

“La energía verde es señal de progreso, esto quiere decir que a mayor progreso mejora la comunidad, ya que fomenta el cuidado del medio ambiente y de la tierra. Trabajamos en conjunto con productores y agricultores que realizan y practican la energía verde, así como el reciclaje y uso de abonos orgánicos”, asegura Anthony Diez, gerente general de  Groen Panamá, una empresa familiar que ofrece productos perecederos y no perecederos, como los vegetales y frutas, así como productos enlatados y secos. 

En Groen hablan de las ventajas e importancia de laborar basados en energías verdes, porque trabajan con la mina de Cobre Panamá, ubicada en la provincia de Colón y a 1,5 horas de Penonomé, provincia de Coclé.

Para Groen Panamá, la presencia de la mina ha impactado de manera positiva en la provincia de Coclé, pues ha generado beneficios para los pueblos aledaños y sus habitantes, así como empleos, sin olvidar que han sido un apoyo social y ambiental con la construcción de calles, escuelas, centros de salud, centros deportivos, reforestación, entre otros. 

Los beneficios también han sido aprovechados por la Asociación de Productores de Donoso y La Pintada (DONLAP), con más de 30 agricultores de 11 comunidades que desde hace 10 años trabajan con la mina Cobre Panamá y se han convertido en uno de los proveedores locales más importantes. 

Asunción Bonilla es presidente de la DONLAP y asegura que el impacto minero ha sido positivo, no solo para ellos como proveedores de productos alimenticios, sino que también ha habido un significativo avance en cuanto al apoyo en la educación, vías de comunicación e infraestructura en las comunidades alrededor de la mina.   

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios