mundo -

2023, el año más cálido registrado en América Latina y el Caribe

La temperatura media más alta registrada con 0,82 grados Celsius por encima de la media del periodo 1991-2020.

Redacción/EFE

El 2023 fue el año más cálido jamás registrado en América Latina y el Caribe, un efecto climatológico que junto con las lluvias y las inundaciones socavaron el desarrollo económico de la región, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo especializado de las Naciones Unidas.

 

El informe de la OMM titulado ‘Estado del clima en América Latina y el Caribe en 2023’, confirmó que el año pasado fue un año cálido récord, con la temperatura media más alta registrada con 0,82 grados Celsius por encima de la media del periodo 1991-2020 y 1,39 ºC por encima de la referencia del periodo 1961-1990.

 

Estas cifras provocaron que el nivel del mar siguiera subiendo a un ritmo superior a la media mundial en gran parte de la zona atlántica de la región, lo que supone una amenaza para las áreas costeras.

 

“Lamentablemente, 2023 fue un año de peligros climáticos sin precedentes en América Latina y el Caribe (…) Las condiciones de El Niño durante la segunda mitad de 2023 contribuyeron a un año cálido récord y exacerbaron muchos fenómenos extremos. Esto se combinó con el aumento de las temperaturas y peligros más frecuentes y extremos debido al cambio climático inducido por el hombre”, afirmó la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.

 

Sequías e inundaciones por fenómenos extremos

El informe indica que una intensa y grave sequía, empeorada por olas de calor, afectó a amplias zonas de América Latina durante 2023, incluida gran parte de América Norte y América Central.

 

Por ejemplo, a finales de 2023, el 76 % de México sufría algún grado de sequía. Y esta se extendió cada vez más en la mitad norte de Sudamérica a medida que avanzaba el año y se establecía El Niño.

 

Las precipitaciones de junio a septiembre fueron muy inferiores a la media en gran parte de la cuenca amazónica. Ocho estados brasileños registraron las precipitaciones más bajas de julio a septiembre en más de 40 años y el río Negro, en el Amazonas, alcanzó su nivel más bajo desde que se empezó a observar en 1902, explica el texto.

 

El calor extremo y las olas de calor afectaron al centro de Suramérica de agosto a diciembre. Las temperaturas en algunas zonas de Brasil superaron los 41 grados celsius en agosto, cuando la región se vio afectada por un clima abrasador en pleno invierno austral.

 

Por su parte, el bajo nivel del agua en el Canal de Panamá restringió el tráfico de barcos a partir de agosto.

 

Como contraparte, la transición de La Niña a El Niño a mediados de año provocó un gran cambio en los patrones de precipitaciones, y muchas zonas de la región pasaron de sequías a inundaciones relacionadas con La Niña al extremo opuesto.

 

Por ejemplo, se reportaron lluvias torrenciales en Jamaica y Haití, y en República Dominicana 21 personas perdieron la vida tras un récord de precipitaciones diarias de 431 milímetros.

 

Implicaciones en el bienestar de las personas

Tanto el calor, como la sequía, los incendios forestales, las precipitaciones extremas y los huracanes “tuvieron importantes repercusiones en la salud, la seguridad alimentaria y energética y el desarrollo económico”, explica el informe.

 

Cifras citadas por la OMM indican que se estima que en América Latina y el Caribe se produjeron 36.695 muertes anuales en exceso relacionadas con el calor entre 2000 y 2019.

 

El informe también destaca la necesidad de invertir más en los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales para reforzar las predicciones y las alertas tempranas en la región.

 

El documento alerta que el 47 % de los miembros de la OMM solamente proporcionan servicios meteorológicos “básicos o esenciales” y el 6 % proporciona servicios “completos o avanzados” para apoyar la toma de decisiones en sectores sensibles al clima.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos