mundo -

Acariciar a un bebé antes de procedimiento médico tiene potencial analgésico

Acariciar suavemente a un bebé parece reducir la actividad en su cerebro asociada con experiencias dolorosas.

Madrid, España/EFE

 

Acariciar suavemente a un bebé antes de someterlo a un procedimiento médico necesario como un análisis de sangre tiene potencial analgésico y reduce el estrés tanto de los padres como del pequeño, según sugiere un estudio divulgado hoy en la revista Current Biology.

 

Lea también: Informe revela un retroceso en derechos de personas LGBTIQ en Centroamérica

La investigación liderada por Rebeccah Slater, profesora de ciencias pediátricas en la Universidad británica de Oxford, halló que acariciar suavemente a un bebé parece reducir la actividad en su cerebro asociada con experiencias dolorosas.

“El tacto parece tener potencial analgésico sin riesgo de efectos secundarios“, explicó Slater en el artículo aparecido en la revista.

A juicio de esta experta, “el contacto físico puede aumentar el vínculo con los padres, disminuir el estrés tanto para ellos como para el bebé y reducir la duración de la estancia en el hospital.”

 

Masaje infantil

Slater y su equipo midieron las respuestas al dolor de un grupo de 32 recién nacidos sometidos a análisis de sangre médicamente necesarios observando su comportamiento y a través de la electroencefalografía (EEG), una técnica que mide pequeñas ráfagas de actividad eléctrica desde la superficie del cerebro.

Los investigadores acariciaron la piel de la mitad de los bebés con un cepillo suave justo antes de la realización del análisis de sangre.

Esos bebés que fueron acariciados mostraron una menor actividad en la EGG que el resto.

 

Neuronas

Según el estudio, la velocidad óptima de la caricia con el cepillo es de unos 3 centímetros por segundo, la misma frecuencia que activa un tipo de neuronas sensoriales en la piel llamadas aferentes C-táctiles y que reducen el dolor en los adultos, tal como se ha demostrado en otras investigaciones.

“Si podemos entender mejor los fundamentos neurobiológicos de técnicas como el masaje infantil, podemos mejorar los consejos que brindamos a los padres sobre cómo consolar a sus bebés“, remarcó Slater.

 

Lea también: Nigeria acusa a Unicef de espiar para Boko Haram y suspende sus actividades

El siguiente paso para Slater y su equipo es repetir el experimento en bebés prematuros, cuyas vías sensoriales todavía están desarrollándose.

Etiquetas
Más Noticias

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos