mundo -

Adicción al celular puede provocar trastornos

Washington, Estados Unidos/EFE
 La adicción al teléfono móvil e internet puede causar desequilibrios químicos cerebrales en jóvenes usuarios que generan más trastornos como la depresión o el insomnio, según un estudio de la Universidad de Corea divulgado hoy en EE.UU. Los jóvenes adictos a estas nuevas tecnologías presentaron índices significativamente superiores en depresión, ansiedad, insomnio severo e impulsividad que aquellos que realizaban un uso sano y controlado, informó en un comunicado la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), que acogió la presentación del trabajo en su encuentro anual celebrado en la ciudad de Chicago. “Cuanto mayor era el índice, más severa era la adicción“, comentó Hyung Suk Seo, profesor de Neurorradiología del centro universitario con sede en Seúl y autor del estudio, sobre las pruebas realizadas a un total de 38 jóvenes y adolescentes, de los que la mitad había sido diagnosticada como adicta. Entre los 19 adictos al teléfono celular e internet, 12 recibieron sesiones de terapia de comportamiento cognitivo durante nueve semanas como parte del estudio, y todos se sometieron a un test para medir la severidad de la dependencia en el que se abordaron cuestiones relativas a las rutinas diarias, la vida social, la productividad y los patrones de sueño. Para la realización de la investigación, los expertos emplearon también espectroscopias de resonancia magnéticas con objeto de medir la composición química del cerebro. Estos exámenes se produjeron antes y después en aquellos que estaban recibiendo terapias y, solo en una ocasión, en quienes no presentaban ningún problema de salud para conocer los niveles de ácido aminobutírico (GABA), que inhabilita o ralentiza las señales cerebrales y que influye en algunas funciones como la ansiedad. Las pruebas concluyeron que el nivel de GABA -respecto a la creatina y glutamina- era mayor en aquellos que eran dependientes tecnológicos, lo que puede influir en efectos como la ansiedad o la somnolencia, según la investigación. Hyung también informó de que la terapias de comportamiento cognitivo ejercidas sobre aquellos afectados por este problema normalizó los ratios de este ácido, algo que calificó como “una buena noticia.” Según datos del centro de estudio Pew Research Center que recoge la RSNA, el 46 por ciento de los jóvenes de EE.UU. dicen que no podrían vivir sin su teléfono, una muestra de que “más y más personas se están convirtiendo en dependientes de aparatos electrónicos portátiles.” La RSNA es una asociación que agrupa a 54.000 radiólogos y oncólogos de radiación, entre otros especialistas y que tiene su sede en Oak Brook, en el estado de Illinois. 
Etiquetas
Más Noticias

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol