mundo -

Aerolínea Latam despide a 1.400 personas en Chile, Colombia, Ecuador y Perú

La aerolínea, que se creó tras la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam en 2012.

Santiago de Chile/EFE

La aerolínea Latam, una de las principales de Latinoamérica, informó este viernes que decidió desvincular a 1.400 trabajadores pertenecientes a las filiales de Chile, Colombia, Ecuador y Perú como resultado de las graves consecuencias de la pandemia del COVID-19.

"Pese a todos los esfuerzos que hemos hecho por cuidar los empleos, nos vemos obligados a tomar esta difícil decisión. Los impactos del COVID-19 son profundos y resulta inevitable reducir el tamaño del Grupo Latam para proteger su sostenibilidad en el mediano plazo", dijo el CEO de la compañía, Roberto Alvo, según un comunicado.

 

También puedes leer: Jonas Brothers y Karol G estrenan nuevo tema con toques urbanos 

La compañía volaba antes de la emergencia sanitaria a 145 destinos en 26 países y ofrecía 1.400 vuelos diarios, pero desde comienzos de abril tiene suspendido el 95 % de sus operaciones, situación que mantendrá durante este mes, debido al cierre de fronteras en distintos países y a la menor demanda por la pandemia del coronavirus.

La aerolínea, que se creó tras la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam en 2012, opera únicamente algunos vuelos domésticos en Chile y Brasil y mantiene seis frecuencias semanales entre Santiago y Miami y tres frecuencias entre Sao Paulo y Miami.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.

A mediados de abril, Alvo dijo que era "inevitable" que las empresas del grupo tuvieran que "redimensionar sus respectivos tamaños y la forma en que operan", lo que se confirmó en la jornada de hoy.

"Lamentablemente hemos llegado a la conclusión de que no tenemos ninguna otra opción que empezar a achicar el grupo. Esta muy difícil y dolorosa decisión va a afectar a personas de algunas filiales de nuestro grupo. No puedo decirles otra cosa que el devenir de los hechos, la situación, nos obliga a tener que tomar estos pasos muy, muy difíciles", dijo Alvo en un vídeo interno de la compañía que circula por medios locales.

"Quiero que estén muy conscientes que este paso no lo hacemos ni por desempeño ni por el profesionalismo de cada una de las personas que nos va a tener que dejar. Lo tenemos que hacer porque estamos obligados a tratar de adaptarnos a un mundo nuevo, el que nunca esperamos y que nunca quisimos, pero que es el que está frente a nosotros", añadió el CEO de la compañía.

El directivo dijo a finales de abril que calculaba que durante el segundo semestre del año la compañía podrá recuperar entre un 50 % y un 70 % de sus operaciones, pero advirtió de que se trata de una "estimación muy variable" dado que aún no se sabe cuándo se van a levantar las restricciones fronterizas.

 

También puedes leer:  Minsa aclara compra de equipos frente a la pandemia y reporta 9.268 casos 

 

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que reúne a cerca de 300 aerolíneas mundiales, reveló esta semana que la demanda global de pasajeros cayó un 52,9 % interanual en marzo y que los ingresos de las compañías se reducirán a más de la mitad en 2020.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un migrante venezolano, presunto miembro de la banda Tren de Aragua

Fama Kevin Fashioned se prepara para brillar en la Dubai Fashion Week

El País Sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo 

Fama Fernando Broce regresa con 'Ojue' y recibe aplausos dentro y fuera de Panamá

El País Tenía cuentas pendientes con la justicia: detenido en Colón por delitos del 2014

Fama Nadia Ferreira se prepara para los Premios Juventud y revela sus 'must' en Panamá

El País Diputada argentina propone colectivo internacional de derecha para frenar avance de la izquierda en Latinoamérica

Fama El hijo mayor de Neka Prila pidió un hermanito y la vida le cumplió el deseo

Mundo El perfil bajo de Trump desata rumores sobre su salud y el presidente responde en Truth Social

El País Reclusos de Nueva Esperanza anuncian pacto de paz y rechazan la violencia en Colón

Relax La 'Era de Hielo' vuelve a la pantalla con ‘Punto de Ebullición’

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,97 % en el primer semestre de 2025

Deportes ¡Escupió a un asistente! Luis Suárez y su historial polémico suman un nuevo escándalo en el fútbol

El País Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y sigue proceso de revocatoria de mandato

El País ANTAI sanciona a funcionaria por hacer TikTok en sus horas laborables

Fama La tradición de la monta de la yegua se enciende en Santa Rosa con Alfredo Escudero y Nenito Vargas

El País Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo

El País Suspenden audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita

Mundo Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

El País Bomberos advierten sobre riesgos de fugas de gas en los hogares