mundo -

AI: 'Altas autoridades de Nicaragua ordenaron violaciones de derechos humanos'

AI urge a Daniel Ortega a desmantelar los “grupos parapoliciales“, cesar la “persecución y detenciones arbitrarias” y garantizar las libertades.

Madrid,España/EFE

 

Amnistía Internacional (AI) denunció hoy violaciones de derechos humanos cometidas en Nicaragua con conocimiento de las “más altas autoridades del Estado, entre ellas el presidente y la vicepresidenta” -Daniel Ortega y Rosario Murillo-, y también, en muchas ocasiones, “bajo su orden y control.”

 

Lea también: El papa está dispuesto a visitar Corea del Norte si le invitan oficialmente

Consta así en el informe “Sembrando el terror“, presentado hoy en Madrid y que documenta 25 casos de violaciones de derechos humanos ocurridas ente el 30 de mayo y el 18 de septiembre pasados: personas muertas, privadas de libertad o presuntamente torturadas, según AI.

Organizaciones humanitarias nacionales e internacionales estiman entre 322 y 512 personas muertas durante las protestas ciudadanas contra Ortega, que comenzaron el 18 de abril debido a unas reformas de la seguridad social, luego anuladas.

El Gobierno de Managua, por su parte, reduce la cifra de víctimas mortales a 199, denuncia un intento de golpe de Estado y niega las acusaciones de violaciones de derechos humanos.

“El Estado nicaragüense mantuvo un discurso criminalizador, en el que denominó ‘terrorista’ o ‘golpista’ a toda persona que se manifestara en contra del Gobierno, con el fin de justificar sus acciones violentas“, argumenta AI en el estudio, el segundo que elabora sobre la crisis nicaragüense.

 

Unas 322 y 512 personas han muerto durante las protestas en Nicaragua

La directora de AI para las Américas, Erika Guevara-Rosas, comentó en rueda de prensa el “incremento de la represión violenta por el Estado“, con uso de la fuerza “excesivo y muchas veces letal” por “grupos armados progubernamentales” coordinados con la Policía, y pidió que los responsables sean llevados ante la Justicia.

El estudio también denuncia el empleo de “armas de tipo militar” para “reprimir” las protestas y añade que el Estado usó la “tortura.”

Para este informe, AI realizó dos misiones de documentación en Nicaragua y Costa Rica, con 115 entrevistas de víctimas, familiares, testigos, personal médico y activistas de derechos humanos. Un equipo de expertos analizó más de 80 documentos audiovisuales y fotográficos.

“Estas violaciones (de derechos humanos) se llevaron a cabo -precisa el informe- no solo con conocimiento de las más altas autoridades del Estado nicaragüense, entre ellas el presidente y la vicepresidenta de la República, sino también (en muchas ocasiones) bajo su orden y control.”

 

Represión violenta

No solo hubo un uso “excesivo, desproporcional y en muchas ocasiones indiscriminado de la fuerza letal“, sino también “posibles ejecuciones extrajudiciales“, seis según el informe.

AI constató también la “reticencia” de las víctimas a denunciar, pues las garantías procesales judiciales básicas no se cumplen en Nicaragua, apostilló Pilar Sanmartín, investigadora de crisis de la ong.Sanmartín reconoció que algunos manifestantes emplearon “cierto grado de violencia” con armas de fuego.

La presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Vilma Núñez, dijo en el mismo acto que no se ve salida en un país “moralmente destruido“, con “hostigamiento” a los activistas de derechos humanos y periodistas y donde se ha “traicionado” la revolución y “destruido” a la oposición.

AI urge a Ortega a desmantelar los “grupos parapoliciales“, cesar la “persecución y detenciones arbitrarias” y garantizar las libertades.

 

Lea también: Pompeo se reunirá con Varela para abordar situación de Venezuela y Nicaragua

La organización pide a España que no vuelva a enviar armas a Nicaragua y trabaje para que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU convoque una sesión especial sobre la situación en ese país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales