mundo -

AI denuncia falta de transparencia e imparcialidad en el indulto a Fujimori

Kuczynski argumentó razones humanitarias para perdonar la pena al expresidente Fujimori por su estado de salud.

Lima, Perú/EFE
Amnistía Internacional (AI) denuncia la falta de transparencia e imparcialidad en el indulto al expresidente peruano Alberto Fujimori, condenado en 2008 a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad, en su informe anual sobre protección de derechos en el mundo publicado hoy. Lea también: Parlamento venezolano declara vicios en juicio a López y pide su liberación La organización dice que la gracia que el actual mandatario, Pedro Pablo Kuczynski, otorgó en Nochebuena a Fujimori presentó “importantes deficiencias” en el proceso y causa “honda preocupación” por la impunidad que supone para los graves delitos de su condena. También advierte de que la decisión se tomó sin consultar a los familiares de los veinticinco asesinados y desaparecidos en las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), perpetradas por el grupo militar encubierto Colina, y por los que Fujimori fue condenado a 25 años de prisión como autor mediato (con dominio del hecho). El indulto eximió a Fujimori, de 79 años, de cumplir en prisión los últimos once años de su condena, que purgaba en una cárcel construida expresamente para albergarlo, con una celda unipersonal con distintos ambientes, régimen libre de visitas y atención médica permanente. Fujimori tiene  79 años de edad El Gobierno argumentó razones humanitarias para perdonar la pena al expresidente por su estado de salud, al supuestamente padecer una enfermedad grave, no terminal y degenerativa que presuntamente se agudizaba en prisión, pero la resolución no la especificaba y nombraba algunos males crónicos que sufre como fibrilación auricular paroxística. Sin embargo, el indulto fue considerado por gran parte de la opinión pública como político al otorgarse en Nochebuena, tres días después de que Kuczynski se salvara de ser destituido del Congreso gracias a la abstención de diez congresistas fujimoristas liderados por Kenji Fujimori, hijo menor del expresidente, quien le había pedido liberar a su padre. Kuczynski  otorgó indulto a  Fujimori   Amnistía Internacional también lamenta que Perú, considerado el tercer país del mundo con mayor porcentaje de violaciones, continúe un año más con altos índices de violencia sexual y feminicidios, al haber contabilizado más de 17.000 denuncias por violaciones y 94 asesinatos de mujeres entre enero y septiembre de 2017. La organización critica que el Congreso, controlado por el fujimorismo, derogara parcialmente una ley que elevaba las penas para los crímenes de odio, al establecer la orientación sexual y la identidad de género de la víctima como agravantes en ciertos delitos.  AI también alerta que este año no hubo progresos significativos en la investigación por la muerte de cuatro líderes indígenas de la etnia asháninka, entre ellos el activista medioambiental Edwin Chota, asesinados en 2014 presuntamente por madereros ilegales a los que habían denunciado por talar árboles en sus tierras.  Lea también: OEA pide a comunidad internacional más sanciones contra Venezuela
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón