mundo -

Al menos 10 muertos y varios heridos en "Operación Limpieza" en Nicaragua

La Policía Nacional aún no ha confirmado el fallecimiento de cuatro de sus agentes.

Managua/ACAN-EFE

Al menos diez muertos y decenas de heridos dejó en cinco ciudades del Pacífico la denominada "Operación Limpieza" del Gobierno de Nicaragua, que consiste en ataques armados contra la población civil que mantiene bloqueos en las vías, denunció la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH)."Hay seis muertos en Masaya, dos muertos en Diriá, y dos en Catarina", dijo  el secretario ejecutivo de la ANPDH, Álvaro Leiva.En el barrio Camilo Ortega, de la ciudad de Masaya, los enfrentamientos dejaron seis víctimas, cuatro de ellos policías antimotines, afirmó el activista.La Policía Nacional aún no ha confirmado el fallecimiento de cuatro de sus agentes. 

LEA TAMBIÉN Enfermeras siguen al pie del cañón

En el municipio de Diriá, departamento de Granada, las llamadas "fuerzas combinadas" del Gobierno, integrada por policías, antimotines, parapoliciales y paramilitares, sacaron por la fuerza de sus casas a Almer Morales y Allan Morales (padre e hijo) y fueron ejecutados, continuó Leiva.Mientras otras personas murieron en el municipio de Catarina, jurisdicción de Masaya, incluido una niña de 10 años que recibió un disparo en el abdomen y que murió por falta de atención médica, agregó.Leiva dijo que además registran "múltiples" heridos, sin precisar, y 11 paramilitares que se encuentran retenidos por la población civil.Asimismo, el activista denunció que la policía y los parapolicías se tomaron a la fuerza el centro hospitalario departamental Masaya y negaron la atención a las víctimas.Además, que mantuvieron sitiado Masaya por lo que no existió un "canal humanitario de evacuación" para trasladar a los heridos a Managua, que está a 28 kilómetro de distancia.

LEA TAMBIÉN Ordenan detención del conductor del tren que se descarriló en Egipto

Leiva también denunció que las "fuerzas combinadas", luego de "neutralizar" por las fuerzas de las armas a los manifestantes de las barricadas, realizaron un plan de "cacería" casa por casa en busca de opositores para su detención.Un grupo del Mecanismo de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que tenía previsto viajar Masaya, canceló su viaje por razones de seguridad, según sus portavoces.Según los "Autoconvocados", el Gobierno ejecutó la denominada "Operación Limpieza" que consiste en remover los bloqueos de las vías con palas mecánicas, camiones y trabajadores del Estado, bajo el resguardo de las "fuerzas combinadas", que se movilizan a bordo de camionetas todo terreno y fuertemente armados.El Gobierno ha acusado de ejercer terrorismo, crear inseguridad y actuar con violencia a "quienes se han propuesto alterar por la vía de hecho" el orden jurídico y constitucional por medio de los bloqueos de vías, donde se ha producido "violencia, tortura y secuestro".

El Ejecutivo indicó en un comunicado el pasado 9 de julio "que como Estado y Gobierno legítimamente constituidos y con base en la Constitución Política y las Leyes de la República", tiene "el deber de defender la seguridad, la paz, el derecho a la vida y el ejercicio de los derechos fundamentales de todos los nicaragüenses".Y que eso incluye el derecho a la libre circulación de las personas, vehículos y mercancías en todo el territorio nacional.Con al menos 351 muertos en casi tres meses, de acuerdo con cifras de organismos humanitarios locales, Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, con Ortega también como presidente.Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Etiquetas
Más Noticias

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo