mundo -

Al menos 25 personas LGBT fueron asesinadas en Colombia entre enero y abril

De las 25 víctimas mortales, 14 eran hombres gais, 9 lesbianas y 9 mujeres trans.

EFE

Al menos 25 personas LGBT fueron asesinadas en Colombia entre enero y abril de 2022, según el Observatorio de DD.HH. de la ONG Caribe Afirmativo, que mostró su preocupación por "el aumento de las violaciones sistemáticas de los derechos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas".

La situación más preocupante la vivió el departamento de Antioquia, donde se registraron 10 crímenes, de los cuales 9 ocurrieron en la capital regional, Medellín, según el Informe de Derechos Humanos de Personas LGBT (enero-abril de 2022).

El resto de homicidios sucedieron en Atlántico, Magdalena y Valle del Cauca (2), y en Bogotá, Cauca, Caldas, Cesar, Córdoba, Quindío, San Andrés, Santander y Tolima (1).

 

VIOLENCIA DIFERENCIADA

De las 25 víctimas mortales, 14 eran hombres gays, 9 lesbianas y 9 mujeres trans.

"Desde un análisis territorial, las violencias contra personas LGBT son también diferenciadas. Por ello, en los departamentos con municipios rurales se puede identificar un recrudecimiento de violencias hacia mujeres trans", detalló el informe.

En ese sentido, en este tipo de crímenes los victimarios "emplean usualmente armas blancas para atacarlas en partes de su cuerpo que están feminizadas, tales como su rostro y abdomen, entre otros; o, en su defecto, acabar con sus vidas sometiéndolas a violencias simbólicas como cortarles el cabello".

Al hablar de los crímenes de los hombres gays, la ONG señaló que la violencia se ha centrado en los territorios urbanos, especialmente en "las cabeceras municipales".

"Estos casos han tenido mayor visibilidad, caracterizados porque las víctimas fueron puestas en posición de indefensión y asesinadas en espacios privados como hoteles, residencias, moteles o viviendas personales", agregó la información.

Debido a esta situación, la organización hace un llamado a las autoridades a tomar "acciones integrales" para garantizar la vida de las personas LGBT.

AMENAZAS

En lo que va corrido de 2022, la ONG ha conocido ocho casos de amenazas individuales, de las cuales seis fueron a mujeres trans, una a un hombre gay y la otra a una lesbiana.

"Las amenazas van dirigidas principalmente a mujeres trans, las cuales son asediadas por particulares como una estrategia para restringir los espacios públicos, la circulación y movilidad (...) también para causar terror en las víctimas", recalcó el informe.

Por otra parte, se han presentado también cuatro casos de violencia policial contra personas LGBT, dos de los cuales ocurrieron en el departamento caribeño de La Guajira, uno en Antioquia y el otro en Atlántico.

"De esta manera, sin concluir el primer semestre del año, la situación de derechos de las personas LGBTI en Colombia es preocupante por el aumento de homicidios, feminicidios y amenazas que se justifican y fundamentan en la orientación sexual, expresión o identidad de género de las víctimas y que además perjudican a quienes ejercen liderazgos sociables en sus territorios", concluye el documento.

"MAPEEMOS LA EXCLUSIÓN"

En el día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia, que se conmemorará este martes, Caribe Afirmativo lanzará la campaña "Mapeemos la exclusión" para convertir esta fecha en un espacio de "reflexión sobre las agendas y la situación de derechos de personas LGBTIQ+ en el país".

"Este día es la oportunidad política y movilizadora de deconstruir los discursos de odio, las expresiones de invisibilidad y las acciones de desprecio que se han naturalizado en la sociedad", señaló el director de la ONG, Wilson Castañeda.

Por ello, Caribe Afirmativo, con el apoyo del programa Conectando Caminos por los Derechos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), invita a la población LGBTI de Barranquilla, Soledad, Medellín, Ciénaga, Maicao, El Carmen de Bolívar, Cartagena y Montelíbano "a participar en un gran mapeo de la exclusión".

Allí se "podrán identificar lugares en donde se hayan ejecutado violencias como transfobia, desplazamiento interno, bullying, xenofobia, acoso callejero, amenazas, discriminación, acoso sexual y violencia policial, entre otras, lo que permitirá profundizar y documentar las violencias que viven las personas LGBTIQ+ en los diferentes departamentos", puntualizó Caribe Afirmativo.

Leer también: Fallece actriz de la reconocida telenovela Floricienta
Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista