mundo -

Alimentos y productos con cannabis llegarán a México tras publicar reglamento

Actualmente en Cofepris se trabaja en la elaboración del reglamento de regulación que se publicará este año.

México/EFE

Los alimentos y productos con cannabis se comercializarán en México tras la publicación del reglamento correspondiente, aseguró el titular de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tepoz.

En su ponencia dentro del "CannaMéxico World Summit", el funcionario expresó que "seguramente sí veremos gomitas (dulces) en el cine con cannabis o chocolates con cannabis" algo que permitirá "que exista la posibilidad de que en México pueda haber un desarrollo de la industria de cannabis para productos de consumo humano y animal".

"Se van a poder hacer una gran gama de productos en nuestro país de amplio uso industrial con base en cannabis y vamos a poner los requisitos necesarios", aseveró.

 

LEA TAMBIÉN Consejo de Seguridad se reunirá tras ataques a Israel desde Gaza

Actualmente en Cofepris se trabaja en la elaboración del reglamento de regulación que se publicará este año, después de aplazarse varias veces desde que en abril de 2017 la Cámara de Diputados aprobó el uso medicinal y científico de la marihuana.

Sobre las condiciones que se requerirán presentar a la institución, el funcionario mencionó que "para incorporar a un alimento cannabis se requiere de aviso de funcionamiento y condiciones de calidad en la producción" como ocurre en cualquier alimento.

Además, en estos casos, se requerirá de la demostración de que el producto contiene menos de un 1% de tetrahidrocannabinol (THC).

 

LEA TAMBIÉN Grupo de expertos de la OEA presentan informe sobre crímenes en Venezuela

Insistió en que estos requisitos son razonables y que los productos que se elaboren a base de la planta -como bolsas o cosméticos- se verán "ampliamente comercializados en México".

Sánchez y Tepoz comentó que la labor de los reguladores es observar a su alrededor y estimar cuáles son las necesidades y los riesgos de la población.

"Tenemos la responsabilidad de garantizar el desarrollo de las industrias del país", agregó.

El principal organizador del evento, el expresidente mexicano Vicente Fox (2000-2006) manifestó en la conferencia inaugural que normalizar el cannabis puede lograr que se pase "de una industria criminal a una productiva".

"México llega tarde a esta nueva industria y a la apertura de estos nuevos mercados. Tenemos que cerrar la brecha y ponernos a la vanguardia", dijo el exmandatario.

Sin embargo, matizó que este rezago puede ser una ventaja para México, ya que el que llega tarde "tiene la oportunidad de aprender de las historias de fracaso" de sus predecesores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso