mundo -

Almagro aboga en Praga por sanciones 'más duras' de la UE contra Venezuela

Almagro considera que con ayuda de esas sanciones se podría haber salvado la vida de muchos de los niños.

Praga, República Checa/EFE
 El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió hoy en Praga que la Unión Europea (UE) debe adoptar sanciones “más duras” contra el Gobierno de Venezuela. Lea también:Papa pide a las dos Coreas el valor para ser 'artesanos de paz' “Sigo insistiendo en que los países de la UE y otros países europeos tienen que aplicar sanciones más duras para Venezuela, a las que se tienen que sumar otros países de la región“, dijo el responsable de la OEA en la conferencia “Iberoamérica: cien años de amistad” que se celebra en la capital checa. Reconoció que algo se ha avanzado en materia de sanciones, pero abogó por un cambio cualitativo. “Faltan niveles distintos de sanciones que afecten más las variables del funcionamiento financiero del régimen, que afecten más a los familiares de los dictadores, más a los testaferros de los dictadores“, explicó Almagro. Sanciones contra Venezuela “Porque no tiene sentido aplicar las sanciones a Diosdado Cabello, al mismo tiempo que la señora de Diosdado Cabello está comprando inmuebles en Europa. Se desvirtúa completamente el efecto de la sanción“, matizó el uruguayo. Diosdado Cabello es miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y uno de los hombres fuertes de Gobierno dirigido por el presidente Nicolás Maduro. “Hace falta una siguiente fase de apoyo de los países a este mecanismo para profundizar en las sanciones“, añadió Almagro.

 

Elecciones en Venezuela son en mayo “Si hubiéramos tomado sanciones más duras desde hace dos años, hubiéramos ahorrado quizás de tres a cuatro millones de emigrantes venezolanos“, consideró el político uruguayo sobre el éxodo de población que experimenta el país caribeño. El jefe de la OEA también considera que con ayuda de esas sanciones se podría haber “salvado la vida de muchos de los niños que murieron en los hospitales por no poder hacer un tratamiento, y hubiéramos evitado los 300.000 niños con desnutrición infantil que hay en este momento.” Lea también:Maduro dice que espera llamada de Varela para solucionar crisis La OEA lleva cuatro informes sobre Venezuela, y el último de los cuales, fechado este año, declara ilegítimo el proceso electoral que conduce a los comicios presidenciales del 20 de mayo, un proceso electoral que la oposición anunció que boicoteará. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira