mundo -

Almagro afirma que la salida de Maduro es la 'principal' ayuda para Venezuela

Luis Almagro se ha convertido en una de las voces más críticas con Maduro.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este jueves que la salida de la “dictadura usurpadora” del presidente venezolano, Nicolás Maduro, es la “principal” ayuda humanitaria que puede recibir Venezuela.

 

Lea también: La Casa Blanca confirma que Trump firmará presupuestos y declarará emergencia

“La salida de la dictadura usurpadora es la principal ayuda humanitaria que podemos dar a Venezuela“, dijo Almagro.

El secretario de la OEA hizo esas declaraciones en la sede de la OEA en Washington, donde se celebra este jueves la Conferencia Mundial de la Crisis Humanitaria en Venezuela con la participación de expertos, diplomáticos y empresarios de más de 60 países, entre ellos España, Colombia, Francia y Alemania.

Almagro se ha convertido en una de las voces más críticas con Maduro, y este jueves recordó que la “crisis no comenzó ayer.”

 

Piden nuevas elecciones en Venezuela

“Lo que tenemos hoy es algo nuevo, tenemos la oportunidad y tenemos el deber de ingresar esta ayuda humanitaria en Venezuela, por primera vez desde que se declaró la crisis humanitaria por la Asamblea Nacional, tenemos la oportunidad de ingresar esta asistencia en Venezuela“, subrayó.

Venezuela vive una situación de inestabilidad política desde que el 10 de enero, cuando Maduro, en el poder desde 2013, volvió a tomar posesión del cargo tras las elecciones de mayo pasado y no reconocidas por parte de la comunidad internacional.

El 23 de enero, el líder opositor Juan Guaidó invocó unos artículos de la Constitución venezolana para reclamar que, como jefe del Parlamento, controlado por la oposición, podía declararse presidente interino al considerar “ilegítima” la toma de posesión de Maduro.

Guaidó ha hecho una prioridad la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela y ha fijado el 23 de febrero como la fecha para su ingreso al país.

Hasta el momento, la oposición liderada por Guaidó ha anunciado tres puntos de acopio para la ayuda humanitaria, llegada en parte desde EE.UU.: uno en la ciudad colombiana de Cúcuta, otro en el estado brasilero de Roraima -ambos fronterizos con Venezuela- y un tercero en Curaçao.

En la conferencia participan representantes de algunos de los países que más migrantes y refugiados venezolanos han recibido en los últimos años, como Colombia y Brasil.

 

Lea también: Guaidó dice que gracias a su movimiento Gobierno de Maduro compró medicamentos

La cumbre es iniciativa de Almagro y no de la OEA, que está compuesta por 34 Estados miembros activos (Cuba pertenece al organismo pero no participa en este desde 1962).

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país