mundo -

Almagro cree que denuncia de Ortega fortalece proceso en OEA

Washington, Estados Unidos/EFE
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo hoy que la decisión de la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz de denunciar al Gobierno de su país por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional (CPI) fortalece el proceso en la OEA. Almagro consideró, en declaraciones a Efe, que se trata de una información “relevante” que, desde el punto de vista jurídico, “fortalece el proceso” de audiencias que él ha impulsado en la OEA para dirimir si hay base suficiente para llevar a los dirigentes chavistas ante la CPI. “Será de extrema utilidad para los expertos” de la OEA, opinó el excanciller uruguayo, quien destacó que el paso dado por Ortega es “muy importante“, especialmente por la posición que ocupó en las instituciones venezolanas. Almagro subrayó que apoya la decisión de la exfiscal e indicó que servirá para consolidar el proceso de la OEA, donde hoy se celebra la tercera y última ronda de audiencias antes del informe final. “Se dice que a los dictadores los va a juzgar la historia, pero antes este pueblo venezolano de hoy tiene que exigirles sus responsabilidades como lo está haciendo y tiene que hacerlas efectivas“, dijo a Efe Almagro parafraseando al fallecido político uruguayo Wilson Ferreira Aldunate. El secretario general de la OEA hizo estas declaraciones tras la entrega del premio Robert F. Kennedy de derechos humanos, concedido este año al abogado y activista venezolano Alfredo Romero por su trabajo al frente de la ONG Foro Penal Venezolano (FPV). En su discurso en el evento, Almagro denunció las violaciones de derechos humanos en Venezuela y afirmó que es imposible alegrarse por la liberación de un preso político en el país sin preguntarse por quién habrá sido detenido en su lugar. La OEA acoge hoy la tercera y última roda de audiencias antes del informe final que determinará si hay base para denunciar a los dirigentes chavistas ante la CPI. Un panel de expertos, encargados de hacer las preguntas en las audiencias, elaborará sus recomendaciones, es decir, si consideran que hay base para denunciar al Gobierno de Nicolás Maduro por crímenes contra la humanidad en La Haya. Los tres expertos que conforman el panel son el exministro de Justicia de Canadá Irwin Cotler; el argentino Santiago Cantón, exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y el costarricense Manuel Ventura Robles, exjuez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). La OEA no puede enviar un caso al tribunal de La Haya como institución, pero sí cualquiera de los veintiocho Estados miembros del organismo que son parte también del Estatuto de Roma, el tratado fundacional de esa corte. Si ningún país diera ese paso, y hasta ahora ninguno ha mostrado voluntad de hacerlo, Almagro podría enviar la información él mismo, como ya han hecho senadores de Colombia, Chile, Perú y Argentina; u, hoy mismo, Ortega Díaz. 
Etiquetas
Más Noticias

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro