mundo -

Almagro rechaza un diálogo que valide Maduro y apoya campamentos humanitarios

Miami, Estados Unidos/EFE
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, señaló hoy que es “absolutamente inadmisible” que la dictadura en Venezuela que encabeza Nicolás Maduro sea “validada” a través del diálogo y abogó por asistir a los campamentos humanitarios en las fronteras. “No puede ser validada ninguna dictadura a partir de ningún mecanismo de diálogo, eso no debe existir en este continente“, recalcó Almagro, durante un encuentro celebrado hoy en Miami con organizaciones de la comunidad de venezolanos radicados en Estados Unidos.  El secretario general insistió en que no se pueden “legitimar” los procesos de represión que ha llevado adelante el Gobierno de Nicolás Maduro, y que han significado el sufrimiento de “millones de personas“, tanto de los que viven en Venezuela y como los que han tenido que dejar su país. Ovacionado en varios pasajes del encuentro, el titular de la OEA instó al pueblo venezolano a que se una, a sumar esfuerzos, y recordó que en “política se suma todo“, en clara alusión a la necesidad de cohesión dentro de la oposición venezolana. “Solo hay un límite en el que ustedes no pueden transar, son las acciones, directas o indirectas, de apoyo a la dictadura“, recalcó Almagro, quien ocupa desde mayo de 2015 la Secretaría General de la OEA, desde donde ha mostrado siempre una posición muy crítica con el Gobierno de Maduro. En pos del restablecimiento de la democracia en Venezuela, el abogado y diplomático urgió a erradicar los “pasos cortos de la política, los tiempos largos de la diplomacia“, porque ya no hay tiempo para la retórica. En ese sentido, advirtió de los peligros a futuro, en especial lo que significaría unas elecciones presidenciales “espurias“, que “bajo el mecanismo de la Asamblea Nacional constituyente significaría simplemente dar legitimidad a este régimen por seis años más.” “Ninguna elección que salga de esta dictadura, en estas condiciones, va a traer un cambio político para el pueblo venezolano, ninguna elección en estas condiciones le va a dar soluciones a la gente“, aseveró el uruguayo. Ahondó que ante la interrogante de cómo pueden afectar al pueblo venezolano las sanciones impuestas por los Gobiernos de EE.UU. y de la Unión Europea, afirmó que la peor sanción son “otros seis años más del régimen de Maduro.” El secretario general sumó su voz de apoyo a la petición hecha hoy por los grupos de exiliados a los Gobiernos de Colombia y Brasil de “formalizar” los campamentos de desplazados venezolanos que se han instalado en las fronteras, y mejorar así el suministro y distribución de ayuda humanitaria. Apoyar esos campamentos, dijo, es un “primer paso importantísimo que debe asumir la comunidad internacional“, a la que invocó un “diálogo político” que no solo se concentre en el envío de ayuda humanitaria a Venezuela, “que ha sido negada permanente“, sino en soluciones a los venezolanos que sufren en el exterior. “Los venezolanos hoy son forzados a ser indocumentados porque el Gobierno se niega entregar pasaportes a los que están en el exterior, o lo entrega en un número muy bajo“, lo que es un “esquema de represión” que se extiende aun fuera del territorio venezolano. El dirigente opositor Pablo Medina, de la Coalición Internacional por Venezuela, Una Sola Voz (CIPV), le hizo entrega al secretario general de una placa con los nombres de los “mártires de la resistencia” caídos en 2017 y 2018, entre los que figura el expolicía Óscar Pérez que con otras seis personas más de su grupo murieron el lunes tras una operación policial. Durante el acto, en el que se realizó un minuto de silencio por los “mártires de Venezuela“, Medina señaló que Maduro miente cuando dice que no hay crisis humanitaria, y la prueba está en la gente “que huye del hambre y la inseguridad” y en los campamentos instalados en las fronteras que ese país comparte con Brasil y Colombia. Afirmó que la oposición y el exilio no descansarán hasta lograr que Venezuela logre su “nueva independencia.” Como parte de una campaña internacional, esta coalición y otros grupos de Florida, entre ellos el Programa de Ayuda Humanitaria, recolectan firmas para “exhortar” a los Gobiernos de Brasil y Colombia a socorrer a los desplazados con la constitución de campamentos humanitarios. Un estudio dado a conocer el viernes en Colombia reveló que el flujo migratorio de venezolanos hacia este país se incrementó en un 110 % en 2017 y que más de 35.000 venezolanos entran al país diariamente.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro