mundo -

América es segunda en el mundo en casos de lepra, la mayoría en Brasil

Bogotá/EFE
La lepra sigue presente en 24 de 35 países de América, donde se reportan más de 27.000 casos nuevos al año, el 92 % de ellos en Brasil, lo que mantiene a la región como segunda en el mundo en incidencia. Naciones como "Argentina, Colombia, Cuba, México, Paraguay y República Dominicana detectan más de 100 casos nuevos por año y destaca Brasil, que tiene el 92 % de la carga de la enfermedad", dijo hoy a Efe Isabelle Roger, asesora en Enfermedades Infecciosas Desatendidas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con motivo del Día Mundial contra la Lepra, este 28 de enero. Datos de la OPS muestran que en 2016 el continente registró 27.357 nuevos casos, un 12,6 % de la carga mundial, lo que pone a la región como segunda en incidencia, después del sureste Asiático. Del total regional, Brasil reportó 25.218 casos nuevos (segunda mayor cifra del mundo), seguido de Paraguay (341), Colombia (314), Venezuela (303), Argentina (295), Cuba (186), Estados Unidos (168), México (152), República Dominicana (125) y Bolivia (69), según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el otro extremo están Guatemala, que no detectó ninguno, Nicaragua (1), El Salvador (1), Chile (1), Honduras (2), Panamá (2) y Uruguay (3); y en una franja intermedia, Perú con 23 nuevos casos, Ecuador, con 18, y Costa Rica (16). "Si bien la lepra está presente en 24 de 35 países de la región, todos, con la excepción de Brasil, la han eliminado como problema de salud pública (menos de 1 caso por cada 10.000 habitantes)", explicó Roger. La especialista recordó que por eso la lepra sigue siendo "considerada una prioridad por Brasil, donde se desarrolló una campaña integrada para la detección de enfermedades infecciosas desatendidas en 852 municipios con población en extrema pobreza", un factor estrechamente vinculado con ese mal. En el resto de la región "hay un descenso en la enfermedad: Entre 2011 y 2016 bajaron un 26 % los casos nuevos detectados y hubo una reducción de un 31 % en el número de niños" afectados, indicó la asesora de la OPS. Precisamente, para este Día Mundial contra la Lepra, la OPS se ha centrado en promover la prevención de discapacidades en menores ya que entre 2016 y 2017, "1.761 niños fueron diagnosticados con esta enfermedad y de ellos 38 tienen discapacidad visible", detalló la experta. La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por una bacteria y afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos.En 2016, los países de la región se comprometieron a eliminar una serie de enfermedades infecciosas desatendidas para 2020, entre ellas la lepra. "En la mayoría de los casos es curable. La mayoría de los programas nacionales de lepra reporta tasas de curación que exceden el 90 %. Sin embargo, el estigma sigue siendo un obstáculo para buscar diagnóstico y continuar el tratamiento", puntualizó Roger. En vísperas del Día Mundial contra la Lepra, la relatora especial de las Naciones Unidas para este tema, Alice Cruz, también alertó que sigue siendo una "enfermedad olvidada" a pesar de que aparecen más de 200.000 casos cada año en el mundo. La relatora destacó que el mayor número de casos se registró en la India, Brasil e Indonesia y que Bangladesh, República Democrática del Congo, Etiopía, Madagascar, Mozambique, Nepal, Nigeria y Filipinas son algunos de los 22 países donde la acción médica es prioritaria. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

Fama ¡Familia de tres! Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convierten en padres por medio de la adopción

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

Fama Shakira arrasa en América con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’: 51 conciertos con entradas agotadas

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país