mundo -

América se aproxima a las metas de reducción del consumo de tabaco de la OMS

Redacción EFE

El continente americano se encamina a cumplir con las metas de reducción del consumo de tabaco y otras de las medidas propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2025, según un informe presentado este lunes en Brasilia.  "Es probable que la Región de las Américas esté en camino de lograr una reducción relativa de 30 % en la prevalencia del consumo de tabaco en las personas de 15 años o más para el año 2025", dice el estudio de la OMS, que toma en cuenta las medidas adoptadas por los países del continente en el período 2018-2021.  El informe analiza el cumplimiento de la Convención Marco para el Control del Tabaco que la OMS anunció en 2008 y que propone, entre otras medidas conocidas como MPOWER, la creación de zonas libres de humos, advertencias en los paquetes, prohibición de la publicidad, aumentos de impuestos al tabaco o campañas de concienciación.  En ese sentido, destaca que Suramérica se convirtió en enero de 2021 en la primera zona del continente americano "100 % libre de tabaco" en ambientes cerrados y en espacios abiertos concurridos, con la prohibición dictada por Paraguay, que se sumó así a los otros países de la región.  En el capítulo de asignaturas pendientes, la OMS señala que solo seis países (Brasil, Canadá, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica y México) cuentan con líneas telefónicas oficiales y gratuitas para asistir a quien desea dejar de fumar y otros servicios de apoyo en el ámbito de la salud pública.  No obstante, valora que 26 de los 35 Estados americanos ya han implementado "al menos una medida del paquete técnico MPOWER al más alto nivel de aplicación", con lo que se calcula que un 96 % de la población regional está "protegido contra los daños del tabaco".  De acuerdo con el informe, junto con Europa, el continente americano "muestra la diferencia más pequeña en la prevalencia del consumo actual de tabaco entre las mujeres y los hombres adultos".  En ese punto, también señala que, para 2020, "la prevalencia más alta de consumo" de tabaco entre las personas adultas "continuó registrándose en Chile (29,2%), y la más baja, en Panamá (5,0%)".  Entre los jóvenes de entre 13 y 15 años, la menor tasa de consumidores de tabaco fue registrada en Brasil, con un 6,9 %, en tanto que la más alta se presenta en Dominica, con un 25,3 %.  El informe también pide a los Estados mantenerse alertas frente al "desarrollo y la accesibilidad cada vez mayores de la categoría de productos de tabaco y nicotina nuevos y emergentes", entre los que cita los cigarrillos electrónicos.  "De los 26 países de la región con información sobre cigarrillos electrónicos, Estados Unidos tiene la prevalencia más alta de consumo" entre los jóvenes, con un 19,6 %, mientras que Brasil ostenta la más baja, con apenas un 0,2 %, dice la OMS.  Agrega que "en todos los países con datos disponibles, el consumo de cigarrillos electrónicos es más frecuente en los adolescentes varones", con las excepciones de Venezuela y Colombia, "donde la prevalencia del uso" es "casi igual tanto en mujeres como en hombres jóvenes".

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL